Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.
Ataque contra la Policía. Crédito: Habitantes de la zona.

Fue atacada nuevamente con fusil y explosivos la subestación de Policía del corregimiento de Otaré, en zona rural del municipio de Ocaña, en el momento en que ingresaban los uniformados del Grupos Operativos Especiales de Seguridad, situación que no dejó víctimas, ni heridos.

Se trata de la segunda acción violenta que se registra contra esta subestación en menos de 48 horas. La Policía presume que el ELN es el responsable de estos ataques en los que además se han registrado disparos de francotiradores desde las montañas.

Según las autoridades, hubo una reacción rápida, por parte de los uniformados, que impidió afectaciones a los uniformados que se encuentran en la zona y a los que ingresaban la instalación.

Puntualmente el ataque terrorista fue perpetrado cuando estas unidades se bajaban del helicóptero para fortalecer los operativos en la zona, ante las acciones violentas constates del ELN. "afortunadamente respondieron los policías de manera inmediata", dijo el coronel Jorge Andrés Bernal, comandante de la Policía en Norte de Santander.

El fuerte enfrentamiento obligó a la familias que viven en la zona a refugiarse en sus viviendas, temerosos a quedar en medio del fuego cruzado.

En la madrugada del pasado domingo (2 de noviembre), se registró una situación similar, esta acción terrorista dejó daños en la infraestructura de la subestación de Policía y en varias viviendas cercanas.

La principal hipótesis en las investigaciones es que se trata de retaliaciones por la neutralización de Henry Amaya Ramírez, alias ‘Gerson’, con más de 14 años de trayectoria criminal, y quien participó en múltiples asesinatos de población civil y la Fuerza Pública, incluyendo comandantes de estaciones de Policía y atentados con drones, donde también murieron uniformados.

"Este resultado afecta de manera directa la capacidad terrorista y letal de estos bandidos en el Catatumbo, debilitando su proyección terrorista u del narcotráfico en Ocaña, El Tarra, Teorama, San Calixto y Convención", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

En lo transcurrido del año se han registrado más 40 acciones violentas a través de drones con explosivos en diversos municipios del Catatumbo, hechos que dejaron víctimas civiles, entre ellos, menores de edad e integrantes de la Policía y Ejército.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano