Denuncian posible presencia de paramilitares en zona rural de Tuluá

Se trataría de hombres armados que están amenazando a los labriegos e indagando sobre ubicación de disidentes.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

Algunos campesinos de la zona montañosa del municipio de Tuluá, en el centro del Valle del Cauca, han denunciado la presunta presencia de integrantes de nuevos grupos de paramilitares.

El personero de esta localidad, Pedro Antonio Ordóñez, aseguró que los hombres que han venido intimidando a los habitantes de varias veredas y corregimientos de la zona rural, estaban vestidos de civil, portaban pasamontañas y armas largas.

Le puede interesar: Joven cantante fue asesinado por cruzar una frontera invisible en Buenaventura

“Estas personas detuvieron a un campesino en el corregimiento de La Moralia, a quien obligaron a caminar arrodillado durante varios metros, mientras lo amenazaban con un arma de fuego en la cabeza. La víctima manifestó que una parte del grupo de hombres estaban cavando una fosa, por fortuna él logró huir y se desplazó a Tuluá”, señaló el funcionario.

El representante del Ministerio Público aseguró que es preocupante la situación de orden público porque también han sido amenazados desmovilizados de la extinta Farc, quienes adelantan proyectos productivos en la parte rural de Tuluá.

La preocupación se ha incrementado debido a que en la zona montañosa de esta localidad, también tienen presencia las disidencias de las Farc, presuntos responsables de un ataque a un grupo de desminado del Ejército y a la quema de varios vehículos de integrantes de la empresa de electricidad.

En un comunicado, la compañía Adán Izquierdo de las Farc, responsabilizó al Ejército por lo que pueda ocurrirles a los habitantes de las veredas Alejandría, Naranjal, el Retiro, El Guayabo, entre otras.

Lea también: Exconcejal secuestrado por disidencias en el Cauca recobró la libertad

“Denunciamos al el Ejército, que han venido operando en pequeños comandos, sin insignias que los identifiquen e interceptando a un campesino y como en el tiempo de las autodefensas lo golpearon e hicieron el hueco supuestamente para asesinarlo, esto con el fin de atemorizarlo y que les brindara una información”, manifestó Ordóñez.

Sin embargo, el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre y los mandos militares, han negado la presencia del nuevo actor armado en la región.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano