Exconcejal secuestrado por disidencias en el Cauca recobró la libertad

Había sido "retenido" porque había informaciones que lo vinculaban con supuestos casos de extorsión
Liberación Cauca CICR
Crédito: Foto cortesía Camilo Fajardo

Wilson García Díaz, exconcejal del municipio de Caloto y comunero indígena en el norte del Cauca, fue liberado por la disidencia de las Farc, 'Dagoberto Ramos', grupo que lo mantenía secuestrado desde el pasado 31 de enero.

El exconcejal fue raptado cuando, junto con su primo, cuando se movilizaban por la zona rural del municipio de Corinto. El acompañante horas después fue dejado en libertad, mientras que García se quedó con los integrantes del Grupo Armado Organizado.

Lea además: ¿Prueba reina? Revelan llamada con detalles sobre muerte de Ana María Castro

Las disidencias de las Farc aseguraron que el exconcejal había sido "retenido" porque había informaciones que lo vinculaban con supuestos casos de extorsión, pero que luego de corroborar los datos, se estableció que no era así y que por eso fue dejado en libertad.

La entrega del ciudadano se realizó a una delegación de Derechos Humanos del CICR y posteriormente el recién libreado regresó junto a su familia tras once días de cautiverio.

“En ningún momento me torturaron, me dieron la alimentación y me mantenían bien. Ellos comprobaron que eran falsas las cosas de las que se me acusaban y por eso me dejaron en libertad. Ahora seguiré con mi trabajo porque uno tiene esa convicción de ser líder cuando la comunidad lo requiera y si no es así pues me dedicaré a mis labores de campo como siempre”, expresó el exconcejal luego de quedar en libertad.

Le puede interesar: En firme condena contra 'el cura' Bernardo Hoyos

Esto hechos se suman a la liberación de un comerciante antioqueño, el cual logró ser rescatado tras un operativo adelantado por las autoridades en el norte del departamento del Cauca.

El ciudadano había sido secuestrado desde el pasado seis de enero cuando se encontraba negociando una propiedad en el municipio de Santander de Quilichao.

En las últimas horas logró ser rescatado y se conoció que por su liberación sus captores pedían 400 millones de pesos.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.