Defensoría del Pueblo puso en marcha plan para evitar fraude electoral en próximas elecciones

En un evento con gobernadores del país, se acordaron medidas para evitar fraudes en el marco de las elecciones.
Carlos Camargo, defensor del pueblo 2022
Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo puso en marcha un plan integral de atención y prevención de riesgos electorales, de cara a las votaciones para alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, entre otros cargos, que se realizarán en el país el próximo 29 de octubre.

La entidad señaló que uno de los primeros propósitos es alertar sobre los riesgos de fraude que hay en cada departamento.

“Con base en los registros obtenidos por las regionales, la Defensoría del Pueblo solicitó crear una alerta temprana por posibles hechos de fraude electoral, identificados principalmente por el accionar de grupos armados ilegales que delinquen en diferentes territorios del país”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

El funcionario propuso que estas alertas tempranas se trabajen de forma articulada con las Gobernaciones en cada departamento, llamado que fue aceptado por los mandatarios regionales.

Le puede interesar: Paro contra fraude electoral en Ecuador: Indígenas hacen duro llamado

En ese sentido, Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos), destacó que “estamos listos para apoyar a la Defensoría en la construcción de la alerta temprana electoral y en la revisión de los escenarios de riesgo. La tarea de cada uno de los gobernadores será trabajar con cada una de las 42 regionales de la Defensoría articuladamente”.

Cabe mencionar que varios gobernadores han manifestado su preocupación porque al parecer los grupos armados han contactado a candidatos para ejercer presión, para influir en el próximo certamen electoral.

Le puede interesar:Procuraduría advierte riesgo fraude electoral si no se ajusta proyecto de reforma electoral

“En nuestro plan integral de atención y prevención del escenario de riesgo electoral, seguiremos visibilizando las diferentes vulneraciones a los derechos de todos los ciudadanos y adelantaremos un recorrido por todo el territorio nacional para visibilizar las diferentes problemáticas", señaló.

Camargo concluyó que el propósito es que "toda la institucionalidad del Estado haga un frente común para proteger los derechos de todos los habitantes del territorio nacional”.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano