Corte Constitucional ordena a MinSalud pagar presupuestos máximos de 2022 en 48 horas

La Corte Constitucional ordena al Ministerio de Salud pagar los ajustes de presupuestos máximos y UPC en 48 horas.
Ministerio de Salud
El tribunal resolvió solicitudes de aclaración del ministerio con respecto a las órdenes para quedar al día con estos recursos. Crédito: Ministerio de Salud y Protección Social

La Corte Constitucional respondió las preguntas que planteó el Ministerio de Salud, con respecto a las órdenes que fueron emitidas por ese tribunal para que la cartera quede al día con el pago de los dineros adeudados por el Gobierno Nacional, que corresponden a los ajustes de los presupuestos máximos y las Unidades de Pago por Capitación (UPC).

El tribunal dio 48 horas para que el ministerio pague los aumentos correspondientes a los presupuestos máximos desde la vigencia de 2022 y establezca una mesa de trabajo para que se cree una metodología para acordar los ajustes de los presupuestos máximos.

Más noticias: Ministerio de Salud cuestiona la insuficiencia de la UPC ante la Corte Constitucional

“En virtud del requerimiento “por última vez”, 48 horas para que el Ministerio de Salud dé cumplimiento a lo ordenado en los ordinales tercero y sexto del Auto 2881 de 2023, es decir, pague el valor correspondiente al ajuste de los presupuestos máximos de la vigencia 2022 y cree una metodología unificada de definición”.

El tribunal además dio 18 días calendario para que la cartera se ponga al día con el pago de los dineros que están pendientes por ser girados desde julio del 2024.

Lea además: Ministerio de Salud pide informe sobre tutelas presentadas por derecho a la salud

“Pagar los presupuestos máximos reconocidos para los periodos julio, agosto, septiembre y octubre de 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto 088 de 2025. Reconocer los presupuestos máximos correspondientes a los periodos de noviembre y diciembre de 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto”, dice la decisión.

El tribunal además rechazó por improcedentes las dudas de la cartera por las órdenes relacionadas con el pago de las UPC, pues mantuvo vigentes todas las órdenes de la orden previa que fue emitida en un auto de inicios de este año.

En ese sentido, la cartera tiene 10 días para crear la mesa de trabajo que permita establecer un mecanismo para establecer el aumento de las UPC año a año; un mes para presentar un informe donde justifique la fijación de la UPC del 2025; tres meses para desarrollar una herramienta que permita constatar información.

El tribunal reiteró que todas las órdenes relacionadas con el ajuste del aumento de las UPC deberán ser cumplidas de acuerdo a la orden original. Sin embargo, la corte no se pronunció sobre los cuestionamientos con respecto a la manera como el Ministerio de Salud puede adelantar las reuniones con las entidades e instituciones de salud.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano