Consejo de Estado definirá el futuro de licencia ambiental de Hidroituango

La comunidades de las zonas aledañas al complejo denuncian que los riesgos continúan.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Con una demanda de nulidad, las comunidades del Cañón del Río Cauca aledaños al proyecto hidroeléctrico Hidroituango alzaron su voz de protesta ante el Consejo de Estado pidiendo la nulidad de la licencia ambiental del proyecto.

Dicen que las afectaciones ambientales y la vulneración de derechos a las comunidades se mantienen, “la licencia está colocando en riesgo a todas las comunidades, el muro no ofrece garantías (…) la comunidad mantiene con ese miedo de no tener claro si se va a desbordar o no y si tiene que salir corriendo como la primera vez”, dijo Oscar Mauricio Madrigal del municipio de Valdivia (Antioquia).

Por su parte, la abogada Isabel Zuleta dijo que piden medidas cautelares de suspensión permanente del proyecto, para proteger la identidad de los pueblos y las comunidades que viven en las zonas aledañas.

Le puede interesar: Transportadores pasaron sin permiso por la Vía al Llano, pese a seguir cerrada

No hubo procesos de información y pedimos la protección a los derechos culturales de las comunidades que por siglos han sido cañoneros y cañoneras, pero la identidad está siendo arrasada por el proyecto”, dijo la abogada.

La comunidades continúan denunciando que el desvió del río Cauca ha afectado su modo de desarrollo y de vida por la mortandad de los peces que impide el desarrollo económico de los pescadores de la región.

Agregaron que “a esto se suma la tala de árboles de bosques y la revictimización de algunas comunidades que fueron desplazadas en el pasado por la violencia y que han tenido que desalojar el lugar por el riesgo de desborde de la presa”

La demanda que cursa en el Consejo de Estado es contra la licencia ambiental otorgada al megaproyecto ’Hidroituango’ expedida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, (Anla), a través de la Resolución No. 0155 del 30 de enero de 2009.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad