Colombia registra en cuarentena la menor tasa de homicidios en 46 años

20 de marzo y el 20 de mayo se registraron 1.321 homicidios en todo el país, según cifras de la policía.
Homicidio
Crédito: Referencial archivo

Colombia, que hoy cumple dos meses en cuarentena por el coronavirus, registró en ese periodo la tasa de homicidios más baja de los últimos 46 años con 1.321 casos, informó la Policía Nacional.

"Entre el 20 de marzo y el 20 de mayo se registraron 1.321 homicidios en todo el país, mientras que en el mismo periodo del año anterior se presentaron 2.012 casos, lo que equivale a una reducción del 34 %", indicó la Policía en un comunicado.

Mire acá: Cerca de 500 mil personas no han podido acceder al subsidio de desempleo

El país comenzó el pasado 25 de marzo el aislamiento preventivo obligatorio para evitar la propagación del COVID-19.

Como parte de la medida se limitó la movilidad de los colombianos con la aplicación de toques de queda en algunas regiones y la puesta en marcha de permisos para salir dependiendo del último dígito de la cédula o del género, y se detuvo la operación de las empresas que prestan servicios no esenciales.

Lea también: Duque: Comercios funcionarán desde junio con 30% de su capacidad

Cifras a la baja

El tener a los colombianos en sus viviendas hizo posible que, según las cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía, se registrara la tasa de homicidios más baja desde 1974.

"Todos los indicadores de seguridad bajaron sustancialmente, desde los homicidios y las lesiones personales, hasta todos los tipos de hurto", señalaron las autoridades.

En el informe se indicó que "este resultado positivo en materia de orden público no solo se debe a que hay menos personas en la calle sino también a un mejor comportamiento ciudadano, al aumento de la denuncia que refleja mayor confianza en las autoridades, al trabajo social y de acercamiento que viene adelantando la Fuerza Pública y a las campañas preventivas y de cultura ciudadana".

Consulte acá: Reportan más de 60 fiestas en Cali durante este puente festivo

Como consecuencia, las lesiones personales registran una reducción del 68 %, ya que mientras entre el 25 de marzo y el 25 de mayo de 2019 se presentaron 19.954 casos, este año la cifra fue de 6.405.

La violencia intrafamiliar bajó el 35 % al pasar de 16.015 casos el año pasado a 10.411 en los dos meses de cuarentena.

Asimismo, los 17 casos de feminicidio del periodo analizado en 2020 representan una reducción del 51 % frente a los 35 de 2019 en la misma época.

En cuanto al hurto a personas, que es uno de los delitos que más preocupa a la ciudadanía, se manifestó que cayó un 72 %, ya que, de acuerdo con las estadísticas oficiales, pasó de 46.056 casos en 2019 a 12.712 en 2020.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo