Colombia recibe nueva donación de reactivos y equipos para detección del COVID-19

El Gobierno Nacional estima que los equipos y elementos donados lleguen a Colombia en un mes aproximadamente.
Pruebas PCR
Crédito: Ministerio de Minas y Energía

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó una nueva donación de equipos y reactivos que permitirán al Instituto Nacional Salud (INS) aumentar su capacidad instalada y fortalecer la detección de la COVID-19 en el territorio nacional, indicó el Ministerio de Minas y Energía.

Según el Gobierno, los equipos e insumos, que hacen parte de los 2 kits donados, son necesarios para realizar pruebas en los pacientes con la técnica RT-PCR, la cual es la de mayor confiabilidad en el mundo para el diagnóstico del COVID-19.

La donación contiene set de primers y sondas para el diagnóstico de la COVID-19, micro centrifugas, cabinas de flujo laminar, termocicladores para PCR en tiempo real, refrigeradores, congeladores, vortex, entre otros equipos de RT-PCR.

Le puede interesar: A 142.430 se elevan los casos activos de coronavirus en Colombia

La cartera minero energética afirma que esta donación ayudará con el seguimiento y monitoreo que el Instituto Nacional de Salud realiza, a través de la realización de pruebas de laboratorio de alta complejidad “para la vigilancia en salud pública y control sanitario, de conformidad con las políticas, planes y lineamientos sectoriales generados a nivel nacional”.

Estos kits son adicionales al que recibió Colombia en marzo pasado y a la donación de reactivos que han sido utilizados por el Instituto Nacional de Salud para la realización de 24.500 pruebas y la adquisición de equipos menores.

El Gobierno Nacional estima que los equipos y elementos donados lleguen a Colombia en un mes aproximadamente y serán entregados al Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social.

Lea aquí: Coronavirus en Colombia: instalarán en Medellín una UCI portátil

“Esta nueva donación se materializó gracias a la gestión del Ministerio de Minas y Energía y del Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Embajada en Austria, sede principal del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, concluyó el Gobierno.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad