Colombia ahorra $270 millones en litigio internacional

Colombia ahorra más de 270 millones de dólares en litigio internacional por proyecto de Refinería de Cartagena.
Los billetes de dólar han experimentado numerosos cambios a lo largo de los años
Los billetes de dólar han experimentado numerosos cambios a lo largo de los años Crédito: Pixabay

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado reveló que Colombia se salvó de tener que pagar más de 270 millones de dólares, tras ganarle un litigio internacional a contratistas de los Estados Unidos en relación con el escándalo por el proyecto de modernización de la Refinaría de Cartegena (Reficar).

La decisión fue adoptada por parte de un tribunal arbitral internacional constituido bajo los auspicios del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) que atendió una de las disputas relacionadas con el proyecto de modernización y expansión de la Refinería de Cartagena.

Este tribunal acogió la objeción preliminar presentada por Colombia bajo el Acuerdo de Promoción Comercial entre Colombia y EstadosUnidos (APC), declarando inadmisibles todos los reclamos de las empresas estadounidenses Amec Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants, Inc.

Le puede interesar: General (r) Mario Montoya a imputación ante la JEP

El tribunal arbitral, además condenó a los demandantes al pago de la totalidad de los costos y gastos incurridos por Colombia en su defensa, incluyendo honorarios de abogados.

En este caso los demandantes fueron los contratistas encargados de la gestión del proyecto de modernización y expansión de la Refinería de Cartagena y debido a las demoras y sobrecostos presentados en el proyecto, la Contraloría General de la República inició un proceso de responsabilidad fiscal en contra de los demandantes y otros.

De acuerdo con la Agencia Jurídica el problema radicó en que sin esperar la conclusión de ese proceso, las demandantes decidieron iniciar un arbitraje internacional alegando violaciones del Acuerdo de Promoción Comercial entre Colombia y Estados Unidos.

Sin embargo, el tribunal arbitral concluyó que esta reclamación era inadmisible al haberse presentado de manera prematura antes de que hubiera podido materializarse una violación a este acuerdo de promoción comercial.

“Si bien la Contraloría posteriormente emitió un fallo con responsabilidad fiscal solidaria a título de culpa grave contra las demandantes y otros, la disponibilidad de recursos contra ese fallo ante la jurisdicción contencioso-administrativa significaba que aún no existía una medida definitiva que pudiera constituir una violación del Acuerdo o configurar una denegación de justicia bajo el derecho internacional”, indicó la Agencia Jurídica del Estado.

Para la Agencia Jurídica del Estado está determinación envía un mensaje claro sobre la importancia de permitir que las cortes nacionales ejerzan su jurisdicción frente a actos administrativos, reforzando la confianza en el sistema judicial colombiano.

Lea también: Ministerio de Salud invierte cerca de $10.000 millones para certificación de discapacidad en Colombia

En el marco de las investigaciones adelantadas en Colombia la justicia condenó a varios de los expresidentes de Reficar, tras establecerse en las irregularidades en el contrato de ampliación, modernización, mantenimiento y puesta en marcha de la Refinería de Cartagena.

En su momento, la Fiscalía puso en evidencia que el valor del contrato aumentó en más del 180 por ciento.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano