Cartagena: Convocan a un apagón social por alza de tarifas de energía

Serán 4 días de protesta a través de estos apagones en determinadas horas.
Suspensión de energía - Afinia
Radican proyecto de ley que reduciría las tarifas de energía tras intervención de Air-e Crédito: Cortesía

Para este jueves 8 de febrero, sobre las 7:30 de la noche, habitantes de los barrios Bocagrande, Manga, Pie de la Popa, Crespo, Castillogrande, El Laguito, entre otros sectores de la zona norte de Cartagena, proponen apagar las luces de sus viviendas durante media hora, como sinónimo de protesta por las alzas injustificadas en las tarifas de energía. Este movimiento, sin precedentes en la ciudad, lo han denominado ‘apagón social’.

Esta manifestación es liderada por la Junta de Acción Comunal del barrio Manga, un sector en donde, según algunos residentes, las factura de energía eléctrica llega mensualmente en más de un millón de pesos y el recibo más barato que pagan en una vivienda familiar, estaría alrededor de $800.000 pesos.

Lea aquí: A la cárcel presuntos integrantes del Clan del Golfo que delinquían en Cartagena

Por su parte Andrés Rico, presidente de la junta de Acción de Bocagrande, Andrés Rico, manifestó que también se unen a este apagón para hacer un llamado al Gobierno Nacional, "nos unimos al gran apagón social que inicia este jueves 8 de febrero y a la cruzada caribe, para hacer un llamado al Gobierno Nacional y entienda la importancia que tiene toda esta problemática en el caribe colombiano. De verdad que, es preocupante que las familias del caribe tengamos que vivir todo el tiempo preocupados por las altas tarifas, las cuales nos restan competitividad, generan muchos conflictos e impulsan a la ilegalidad en el servicio mismo".

Además, Rico, agregó que especialmente, en Bocagrande, por ser un sector turístico de la ciudad pagar un servicio de energía se ha convertido en una odisea, "vemos cada día cómo pagar un recibo de energía se ha vuelto una misión muy complicada, particularmente en Bocagrande, que es un sector de turístico. Todos somos conscientes de la necesidad de pagar puntuales y de contribuir al subsidio de servicios para las familias más necesitadas, pero sinceramente las tarifas se han vuelto impagables y necesitamos hacernos sentir y que el Gobierno Nacional priorice en su agenda este clamor regional".

Según los presidentes de las juntas de acción comunal de estos barrios, la participación en este apagón social no se limita al sector residencial, ya que se espera que el sector comercial también se una a la protesta.

Le puede interesar: [Video] Iván Duque sorprende como DJ en Cartagena

Esta protesta está se tiene proyectada por cuatro días, iniciado desde este jueves 8 de febrero y el horario del apagón social ha sido planeados de la siguiente manera:

- Jueves 8 de febrero de 7:30 p.m. a 8:00 p.m.

- Viernes 9 de febrero de 7:30 p.m. a 8:10 p.m.

- Sábado 10 de febrero de 7:30 p.m. a 8:20 p.m.

- Domingo 11 de febrero de 7:30 p.m. a 8:30 p.m.


Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero