CAR advierte: crisis de agua en Bogotá se agravaría si no llueve entre abril y mayo

Según la CAR Cundinamarca los embalses del Agregado Norte "están hoy 85 millones de metros cúbicos por debajo de lo registrado hace un año".
Director CAR Cundinamarca Alfred Ballesteros
Preocupante disminución de niveles en embalses abastecedores de Bogotá. CAR alerta sobre riesgo de crisis hídrica. Crédito: CAR Cundinamarca

La CAR Cundinamarca alertó sobre la preocupante disminución de los niveles en los embalses que abastecen a Bogotá y la región.

Al cierre de enero de 2024, el Agregado Norte registraba un almacenamiento del 61,3%, el Sistema Chingaza un 32,4%, y El Hato un 87%. Aunque los valores del Agregado Norte y El Hato estaban por encima de los promedios históricos, mostraban una tendencia descendente.

Para abril de 2024, los niveles habían caído drásticamente, el Agregado Norte bajó a 53,2%, Chingaza a un crítico 16,3% y El Hato a 81,7%. Este comportamiento llevó al Distrito a decretar racionamiento en el suministro de agua.

A finales de mayo, aunque hubo un leve incremento en los niveles de Chingaza (30,7%), la recuperación de los embalses continuó siendo insuficiente debido a las condiciones del fenómeno El Niño y precipitaciones dentro de los promedios históricos.

Le puede interesar: Asocolflores: Crisis entre Colombia y Estados Unidos podría haber arruinado temporada de flores

El director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, señaló que "hoy estamos sacando la mitad del agua para Bogotá del agregado norte y los embalses del Agregado Norte están empezando a descender de forma importante y ellos sí están hoy 85 millones de metros cúbicos por debajo de los niveles que tenían hace un año si no tienen precipitaciones importantes por encima de los registros históricos en los meses de abril y mayo no van a alcanzar a recuperarse".

La situación actual es alarmante según la CAR, "en enero de 2025 el volumen total de agua almacenada en el Agregado Norte descendió en 85 millones de metros cúbicos respecto al año anterior, lo que equivale a más de 25.185 piscinas olímpicas. Además, el embalse de Tominé, uno de los más grandes del sistema, tiene 75 millones de metros cúbicos menos que en 2024", señaló Ballesteros.

Lea también: ANDI señaló que tensiones comerciales pudieron haber disparado la inflación en Colombia

El director de la CAR, Alfred Ballesteros, advirtió que, si las precipitaciones en abril y mayo no superan los promedios históricos, el Acueducto de Bogotá no podrá seguir obteniendo el 50% del recurso hídrico del Agregado Norte, lo que obligaría a depender nuevamente del sistema Chingaza.

Sin embargo, este sistema, que actualmente tiene niveles apenas por encima de los registrados en 2024, no podría soportar cubrir el 70-80% del suministro necesario para la ciudad.

Ante el riesgo de una crisis hídrica, la CAR hizo un llamado urgente a las autoridades y empresas de servicios públicos como el Acueducto de Bogotá, para implementar sistemas alternativos de abastecimiento, restaurar ecosistemas estratégicos como páramos y microcuencas, y considerar el aprovechamiento de aguas subterráneas y de lluvias, así como el reuso de aguas grises.

Sin estas medidas, Bogotá podría enfrentar serias restricciones en el suministro de agua en los próximos meses.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.