ANDI señaló que tensiones comerciales pudieron haber disparado la inflación en Colombia

Bruce Mac Master explicó que de haberse implementado los aranceles, impacto sobre consumidores colombianos habría sido severo.

El reciente intercambio de tensiones entre Colombia y Estados Unidos generó preocupación en diversos sectores económicos debido a la posibilidad de la imposición de aranceles de hasta el 50% por parte del gobierno estadounidense a productos colombianos. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), destacó los riesgos significativos que este tipo de medidas representan para la economía del país, incluyendo el impacto sobre las exportaciones, los mercados financieros y la estabilidad monetaria.

Según el líder gremial, la relación comercial entre ambas naciones estuvo al borde de un colapso debido a diferencias políticas que se reflejaron en declaraciones públicas y decisiones de alto riesgo. Aunque se logró evitar una crisis inmediata, enfatizó que las medidas discutidas en Washington, aunque suspendidas, podrían activarse en cualquier momento si las tensiones vuelven a escalar.

Vea también: Embajador de Colombia en EE. UU.: La crisis no fue culpa de un solo lado

Mac Master explicó que de haberse implementado los aranceles, el impacto sobre los consumidores colombianos habría sido directo y severo, afectando productos básicos de la canasta familiar como el maíz, el arroz y la harina de trigo. Esto habría derivado en un aumento considerable de precios, exacerbando la inflación y dificultando el acceso a alimentos esenciales.

En cuanto al mercado financiero, el presidente de la ANDI señaló que una devaluación abrupta del peso frente al dólar habría incrementado los costos de la deuda externa, generando mayores presiones sobre el presupuesto nacional y afectando la capacidad de pago del gobierno.

Le puede interesar: Alcalde de Cali criticó la forma en la que el gobierno manejó la crisis con Estados Unidos

El dirigente gremial también subrayó la necesidad de diversificar los mercados de exportación de Colombia para reducir la dependencia de Estados Unidos, aunque reconoció que este proceso requiere tiempo, planeación y un esfuerzo conjunto del sector privado y el gobierno. A pesar de las tensiones, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, y su mercado no tiene un equivalente que pueda sustituirlo.

Finalmente, Mac Master instó a todos los actores involucrados a tomar lecciones de esta experiencia, resaltando la importancia de actuar con prudencia y responsabilidad para proteger la estabilidad económica y evitar acciones que puedan agravar futuras crisis.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.