Capturan a alias Boquinche', uno de los más buscados en Antioquia

Alias Boquinche, según las autoridades, estaría involucrado en el homicidio de un reconocido líder comunitario en Ituango.
Capturado alias “Guacha” o “Boquinche”
Capturado alias “Guacha” o “Boquinche” Crédito: Cortesía, Policía Antioquia

En zona urbana del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, la Policía Nacional, logró la captura por orden judicial de Sebastián Chavarría Mazo, alias Guacha o 'Boquinch'”, señalado sicario de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del Clan del Golfo.

De acuerdo con el informe, alias Guacha era uno de los delincuentes más buscados en Antioquia, debido a su accionar violento y sistemático contra líderes sociales.

Le puede interesar: A la cárcel profesor por caso de agresión sexual a tres menores en Medellín

Según el acervo probatorio recolectado por las autoridades, alias Guacha estaría directamente involucrado en el homicidio de Ricardo Antonio Valderrama García, reconocido líder comunitario de la vereda El Bosque del municipio de Ituango, asesinado el 22 de octubre de 2022 en la vereda El Zancudo del mismo municipio.

Los móviles estarían ligados a retaliaciones del GAO por su vínculo familiar con un integrante del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 18.

En el marco del mismo proceso judicial, se emitió una orden de captura adicional contra otro integrante de la subestructura, alias “Jonás”, el 16 de septiembre de 2023, por su presunta participación en el crimen.

Le puede interesar: Reafirman restricción a Petro para usar canales privados en transmisión de consejos

De acuerdo con la Policía departamental, la captura de alias Guacha representa un duro golpe a la subestructura criminal que delinque en el norte de Antioquia, así como un avance significativo en la lucha contra los crímenes que afectan a líderes comunitarios y defensores de derechos humanos en territorios históricamente vulnerables.

La captura fue realizada en zona urbana del municipio de Caucasia, como parte de los desarrollos operacionales de la estrategia nacional 'Themis 2.0', orientada a la protección de defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familias.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.