FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides
Se mantendrá la colaboración bilateral, especialmente con los países con los que Colombia comparte fronteras Crédito: Fuerzas Militares

Las Fuerzas Militares desplegaron más de 120.000 hombres y mujeres en todo el país para custodiar las consultas internas del partido político Pacto Histórico.

Este despliegue incluye una nueva capacidad tecnológica: el monitoreo permanente a cargo del Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) de la Aviación del Ejército Nacional.

Lea también: Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

Este despliegue logístico y de seguridad, que incluye más de 9.000 puestos cubiertos por la Policía y vigilancia aérea por parte de las Fuerzas Militares, está diseñado para garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en estas consultas.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Francisco Cubides, explicó que el Batallón de Aeronaves No Tripuladas, desplegó sus sistemas de aeronaves no tripuladas (drones) a través de sus 4 compañías para sobrevolar y monitorear activamente los sitios de votación, las principales carreteras del país y las zonas rurales.

Le puede interesar: Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

Los operadores de estas aeronaves mantendrán comunicación constante con las tropas en tierra para alertar de manera inmediata sobre cualquier situación que pueda alterar el normal desarrollo de las elecciones.

El almirante Cubides consideró que este esfuerzo logístico y tecnológico destaca el compromiso de las Fuerzas Militares en asegurar un ambiente electoral seguro, libre y confiable.

Las consultas internas se realizarán en los 1102 municipios del país y requerirán un gran despliegue logístico por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para costear esta jornada democrática, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público destinó recursos por cerca de 200.000 millones de pesos.



Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.