Alcalde de Totoró (Cauca) fue víctima de un atentado: autoridades investigan

Un escolta que acompañaba al alcalde Jorge Luis Pizo Andela resultó herido en el hecho.
Atentado a Alcalde de Totoró
Alcalde de Totoró (Cauca) fue víctima de un atentado mientras hacía una diligencia Crédito: Cortesía

El alcalde de Totoró, centro del Cauca, Jorge Luis Pizo Andela, resultó víctima de un atentado armado en vías del departamento.

Los hechos se registraron en horas de la noche del 26 de agosto, cuando Pizo Andela se movilizaba en el sector de Río Hondo, vía a El Tambo, otro municipio del centro del departamento.

Según el mandatario, los hechos se registraron cuando regresaba de hacer unas diligencias junto con su escolta, momentos en los que personas armadas le salieron al paso en lo que parecía un retén y le dispararon.

Le puede interesar: Superintendente Cielo Rusinque abrió investigación por presunto desabastecimiento de combustible aéreo

El Alcalde salió ileso, sin embargo, su escolta resulto herido, por fortuna, no de gravedad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades uno de sus escoltas recibió dos disparos y ahora es atendido en Popayán

A través de un comunicado, el mandatario y la administración han solicitado la investigación de los hechos.

"Queremos informarles que hemos puesto de inmediato estos hechos en conocimiento de las autoridades competentes. Se ha solicitado una investigación exhaustiva y se está trabajando estrechamente con las fuerzas de seguridad para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia", rezó el comunicado.

Tanto el Alcalde de Totoró, como su secretario de Gobierno y Participación Comunitaria, César Augusto García, manifestaron que esperan una pronta y contundente respuesta por parte de las autoridades para asegurar que este tipo de actos no queden impunes.

Presuntos responsables

En el documento se informó que el ataque sería perpetrado por grupos armados al margen de la ley. De Acuerdo a la comunidad, en los municipios mencionados, hay bandas criminales y grupos armados al margen de la ley, que emplean armas de largo alcance y tienen la capacidad de montar retenes ilegales, manteniendo durante un tiempo determinado varios vehículos represados, sembrando zozobra y miedo en la comunidad.

Según las autoridades, en El Tambo delinque la Segunda Marquetalia y el frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central de las disidencias y en Totoró delinque la compañía Dagoberto Ramos, también del EMC, adicionalmente en estos municipios se ha reportado presencia del ELN y del recién creado Frente 57 Yair Bermúdez.

"En Totoró es un grupo distinto a los de El Tambo. Totoró está al lado oriental de la carretera Panamericana y ahí está la Dagoberto Ramos y en El Tambo está la Carlos Patiño, que, aunque hacen parte del mismo bloque occidental, son distintos grupos. También en El Tambo está el ELN, un poco más reducido, pero también hace presencia. Es un Alcalde que estaba en El Tambo y allí le hicieron el atentado, al parecer el frente Carlos Patiño", manifestaron fuentes de Indepaz.

Se sabe que integrantes de este grupo interceptaron la camioneta en la que iba el alcalde y, al tiempo hubo disparos.

"Este acto violento no sólo atenta contra la integridad de nuestros funcionarios, sino que también busca socavar la tranquilidad y la paz que nuestra comunidad merece. En momentos como este, nuestra determinación de garantizar la seguridad y el bienestar de todos nuestros ciudadanos se ve reforzada", decía el comunicado oficial.

Hay que mencionar que este atentado se dio un día después de que fuera asesinado Gilberto Iván Quinto, firmante del acuerdo de paz, en hechos registrados en Inzá, oriente del Cauca, momentos en los que la víctima participaba de un partido de fútbol en San Andrés de Pisimbala, cuando fue atacada por hombres armados.

En el hecho, también fue asesinado un familiar de otro firmante y dos personas más, quedaron heridas.

Vea también: MinTIC publica decreto clave para infraestructura de telecomunicaciones

Quinto también era escolta tercerizado de la subdirección especializada de seguridad y protección.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario