Agüeros más populares en Santander para este fin de año

Creen que al sonar las campanas a la medianoche indicando la llegada del año nuevo, se cumplen los deseos.
Tradiciones familiares
Crédito: Imagen de uso libre

Se acaba el año y los santandereanos no desaprovechan esta oportunidad para festejar en compañía de sus familiares y seres queridos, pero también para poner en práctica esas tradiciones y agüeros que traen consigo la prosperidad.

Es por eso que en Santander, comerse las doce uvas a medianoche, hacerse baños especiales, usar los populares pantys amarillos, llevar una manotada de lentejas en los bolsillos y darle la vuelta a la manzana con la maleta, son algunos de los preferidos en la región.

Lea también: Médicos hicieron un llamado para que los colombianos refuercen medidas para frenar los contagios

“Uno de los agüeros que nosotros tenemos es que si estamos solteros, nos metemos debajo de la mesa del comedor a medianoche para conseguir pareja el próximo año. También pegamos el billete de mayor valor detrás de la puerta de la casa para que nos llegue mucho dinero el año que viene”, sostuvo.

Para quienes son más tradicionales y creen que al sonar las campanas a la medianoche indicando la llegada del año nuevo se cumplen los deseos, las doce uvas es el agüero indicado.

Le puede interesar: Disidencias de Farc: Capturan a jefe de finanzas en Norte de Santander

“El agüero que yo tengo para fin de año es el de comerse las doce uvitas. Doce uvas de las rojas, hay que comérselas, ese es un agüero maravilloso porque no va a faltar la comida en todo el año y en especial la felicidad”.

Pero si de buscar el amor se trata y si creen que no es suficiente con meterse debajo de la mesa a medianoche, pues la opción de la ropa interior amarilla, tanto para mujeres y hombres, es siempre una de las preferidas por los santandereanos que continúan solteros.

Sin embargo, hay quienes prefieren los rituales más espirituales o de limpieza para sacar las malas energías.

Lea además: Suplantación de firmas en revocatoria de mandato, la advertencia de Daniel Quintero

“Para el 31 de diciembre, me levanto muy temprano y hago aseo en toda la casa y luego hago un recorrido por ella con ‘palo santo’ para sacar todas las malas energías y atraer las buenas, mientras tanto voy cantando algún mantra o visualizo todo lo bueno que espero tener el otro año. Después hago un ritual de agradecimiento por todo lo bueno y en la noche escribimos nuestros deseos”, señaló.

Estas tradiciones, que han pasado de generación en generación en Santander, buscan atraer el amor, la abundancia, el dinero y la unión familiar.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo