Médicos hicieron un llamado para que los colombianos refuercen medidas para frenar los contagios

Expertos señalaron que es importante que los colombianos no olviden que la pandemia sigue.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

Médicos de la Clínica del Country y Clínica La Colina, le hicieron un llamado para que los colombianos refuercen las medidas de bioseguridad ante el incremento de contagios de la covid-19 por la variante Ómicron, que podrían incrementar la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.

La Jefe de Cuidado Crítico de la Clínica del Country y Clínica La Colina, Carolina Guarín, aseguró que es responsabilidad de todos los colombianos completar el esquema de vacunación, incluyendo la tercera dosis, según les corresponda.

“Si bien la vacunación contra la covid-19, no evita totalmente su contagio o recontagio, sí contribuye enormemente a que los pacientes con enfermedad severa, ya sea en hospitalización o en cuidados críticos, sean menores”, señaló.

Lea: Disidencias de Farc: Capturan a jefe de finanzas en Norte de Santander

La experta dijo que es importante tener en cuenta medidas de protección como usar mascarillas cubriendo nariz y boca en lugares públicos concurridos. Especialmente, si están cerrados.

“No se deben relajar los cuidados y protocolos, como el uso de mascarillas, lavado de manos constante y distanciamiento físico”, manifestó.

Expertos señalaron que es importante que los colombianos no olviden que la pandemia sigue, por lo que se deben mantener los protocolos de bioseguridad.

“Por esta razón, y para evitar el desbordamiento de los servicios hospitalarios, los especialistas de cuidados intensivos de la Clínica del Country y Clínica La Colina están haciendo un llamado a recordar que aún persiste la pandemia y se deben mantener los protocolos de bioseguridad”, señaló.

Dijo que se pueden tomar otras acciones preventivas a nivel personal y familiar.

“Optar por medidas adicionales de precaución. Por ejemplo, si se reúne con personas de diferentes hogares y regiones, pueden realizarse la prueba de detección antes de la reunión para reducir el riesgo”, añadió.

Resaltó que tras la aparición de síntomas como tos, estornudos, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre o dolor de cabeza se debe iniciar aislamiento y acudir a los servicios médicos para la realización de pruebas diagnósticas, y así confirmar o no si se tiene el virus.

Lea también: Suplantación de firmas en revocatoria de mandato, la advertencia de Daniel Quintero

”En caso de ser positivo, hacer el aislamiento respectivo de 10 días desde la confirmación de la prueba, así como avisar a los contactos para que se puedan diagnosticar y a la EPS”, agregó.

Dijo que la gran herramienta de prevención es la vacunación.

“En las unidades de cuidados intensivos vemos muchos casos críticos que se podrían evitar, solo con la vacunación y medidas sencillas de autocuidado”, señaló.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.