No es suficiente una reforma, se necesita una nueva Policía: veedor Guillermo Rivera

Mostró su preocupación por los casos de abuso policial, especialmente en Bogotá, “claramente no es una conducta aislada sino reiterada”.
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En entrevista con La FM, el veedor distrital, Guillermo Rivera, mostró su preocupación por lo ocurrido en el caso de la muerte del abogado Javier Ordóñez y la ola de violencia que se desató en medio de las protestas.

Dijo que en una reunión que se llevó a cabo en el Palacio de Liévano el 9 de septiembre, se presentaron cifras de al menos 130 quejas por abuso policial en Bogotá en lo que va de 2020.

Claramente no es una conducta aislada sino reiterada y solo se resuelve con una reforma estructural a la Policía. Incluso he llegado a pensar que a lo mejor no es suficiente una sino una nueva policía”, manifestó.

Recalcó que sin desconocer que dentro de la institución hay policías buenos, se requiere una policía sobre la que la gente piense distinto, “que la respete y tenga legitimidad dentro de la ciudadanía” porque, a su juicio, hay sectores importantes de la ciudadanía que no ven la institución policial como garante de derechos humanos.

Frente a esos cambios que considera debe haber en la Policía, Rivera señaló que se requiere una reforma de orden constitucional, donde no esté bajo el mando del Ministerio de Defensa o entonces no se le dé el nombre de cuerpo civil armado.

Vea también: Duque no se negó a una reforma a la Policía: Mininterior

“No se le puede dar rotulo de cuerpo civil armado a una institución que pertenece al Ministerio de Defensa y que tiene un protocolo militar, si es un órgano civil armado sus protocolos no deberían ser tan parecidos, casi idénticos a las Fuerzas Militares”, agregó.

Subrayó que además la Policía no debería tener fuero penal militar sino ser juzgados por la justicia ordinaria y recalcó, que en esa reforma se debería dar claridad sobre la competencia de los mandatarios locales porque actualmente, estima que hay ambigüedad.

“Dice la Constitución que la primera autoridad es el alcalde pero en la práctica no aplica. Operativamente los policías reciben órdenes de sus mandos y ahí no aparece el alcalde, un alcalde llega hasta la posibilidad de decretar toque de queda, pero operativamente no tiene injerencia real”, agregó.

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado