Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass
El Ministerio de Ambiente presentó un proyecto de lineamientos obligatorios para garantizar una producción sostenible de aguacate y reducir impactos ambientales, en medio del crecimiento del cultivo en el país. Crédito: Suministrada

El Ministerio de Ambiente puso a disposición de la ciudadanía el proyecto de resolución que adopta los lineamientos ambientales obligatorios para las autoridades del país, con el fin de garantizar una producción sostenible del aguacate y minimizar los impactos sobre los ecosistemas.

El anuncio se realizó en Ibagué, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional entre el Gobierno Nacional y las comunidades del Tolima. Desde allí, la ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, explicó que la medida busca armonizar la producción agrícola con la protección de los recursos naturales, especialmente el agua y la biodiversidad, en las zonas donde se proyecta y desarrolla este cultivo.

El documento establece directrices técnicas que deberán ser acatadas por las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible y las autoridades ambientales urbanas. Estas instituciones deberán incorporar los nuevos criterios en la evaluación de permisos, concesiones y autorizaciones, así como fortalecer las acciones de control, seguimiento y asistencia técnica a los productores.

El objetivo central de los lineamientos es orientar la expansión del cultivo de aguacate bajo principios de sostenibilidad. De acuerdo con cifras del Ministerio, en los últimos diez años el área sembrada ha crecido más del 140 %, pasando de 57.826 hectáreas en 2015 a 139.337 en 2024. Este incremento, según la entidad, evidencia la necesidad de herramientas que permitan compatibilizar la expansión agrícola con la conservación ambiental.

El proceso de formulación del proyecto incluyó 12 mesas de diálogo con distintos actores sociales, ambientales y productivos. En estos espacios participaron organizaciones sociales, autoridades ambientales, representantes del sector agropecuario y entidades territoriales, que aportaron insumos para la redacción final del documento.

Los lineamientos se conciben como una herramienta técnica para la planificación, evaluación y seguimiento de los proyectos relacionados con este cultivo. Con ellos, el Ministerio busca fomentar prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan los impactos sobre los suelos y los recursos hídricos, y que promuevan la restauración y recuperación ecológica de las zonas productoras.

El proyecto de resolución responde a solicitudes realizadas por organizaciones sociales y ambientalistas desde 2024 y por la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales) en 2022. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia gubernamental para fortalecer la sostenibilidad ambiental del sector agropecuario, en especial de los cultivos de alto crecimiento comercial como el aguacate.

La consulta pública del proyecto estará abierta hasta el 15 de noviembre de 2025. Durante este periodo, la ciudadanía podrá revisar el documento y enviar observaciones o aportes a través del portal web del Ministerio de Ambiente: www.minambiente.gov.co


Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado