Procuradora asegura que ya se superaron los riesgos hacia el futuro en Hidroituango

La procuradora quiso realizar una verificación de la hidroeléctrica que actualmente tiene en operación cuatro unidades las cuales generan el 10% de la energía.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: EPM

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, visitó este lunes el Proyecto Hidroeléctrico Ituango, con el propósito de hacer un recorrido por la central, y conocer el funcionamiento y operación de las primeras cuatro unidades de generación de energía.

Este recorrido se realizó con efectos de encontrar que a hoy Hidroituango es hidroeléctrica y está haciendo su participación y apoyo en el país para evitar problemas de desabastecimiento y de falta de energía.

En virtud de la coyuntura que está atravesando el país, en estos momentos debido a las alertas de posibles racionamientos en varias zonas del país.

Le puede interesar: Procuraduría inspeccionará Hidroituango ante situación energética por fenómeno de El Niño

Es por ello por lo que la procuradora Margarita Cabello quiso realizar una verificación de la hidroeléctrica que actualmente tiene en operación cuatro unidades las cuales generan el 10% de la energía que requiere el país. En un momento en el que se encuentra desabastecimiento en los embalses.

"Sabemos que hay un crecimiento de la demanda de energía en el país, y le preocupa a la Procuraduría General de la Nación el retraso o ausencia de muchos proyectos que puedan incrementar la oferta en el país. Oferta que es fundamental para poder seguir avanzando en la entrada en operación", dijo Cabello.

Le puede interesar: Se fortaleció el esquema de aseguramiento de Hidroituango

Cabello señaló la necesidad que se piense en nuevos proyectos que no pongan al país, en situaciones preocupantes como las que está viviendo Colombia actualmente.

Se verificó en esta visita que la energía está controlada, que ya los riesgos están superados, no al máximo debido a que todo esto es un proceso y un trabajo. Sin embargo, la procuradora señaló que está superada la contingencia y que están superados los riesgos hasta el futuro.

Otro de los puntos importantes que se trataron en esta visita es el relacionado con los compromisos adquiridos con las comunidades. Se encontró, de acuerdo con lo que manifestó la procuradora, que se encuentran trabajando articuladamente.

"Para nosotros es muy importante que el proyecto genere confianza hacia las comunidades a efectos de que ellos se legitimen y tengan tranquilidad en cuanto que a cualquier contingencia que se presente pueda ser controlada sin ningún problema", indicó.

Por último, Cabello envió el mensaje se que como Procuraduría General de la Nación estarán vigilantes y mostrándole al país que tiene una nueva fuente de generación, sin desconocer que se necesita pensar hacia futuro, en la necesidad de nuevos proyectos para que en cuatro o cinco años no se esté angustiados por la falta de energía suficiente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.