Viruela del mono: Confirman segundo caso en Santander

Javier Villamizar, secretario de Salud, afirmó que se trata de una persona de 29 años.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

Luego de la toma de por lo menos once pruebas de casos sospechosos la Secretaría de Salud de Santander confirmó el segundo caso positivo de viruela símica.

Javier Villamizar, secretario de Salud, afirmó que se trata de una persona de 29 años, que provenía del extranjero, hecho que obliga a reforzar las medidas de prevención.

Lea además: Viruela del mono: Confirman segundo caso en La Guajira

El funcionario agregó además que está persona se encuentra aislada y evolucionando favorablemente con el fin de evitar la propagación.

Sostuvo que se está a la espera de un caso probable en Santander. “Tenemos un caso sospechoso que está analizando el Instituto Nacional de Salud (INS). Se trata de un hombre entre 20 y 25 años, quien presentó los síntomas pero aún se desconoce el resultado de la muestra tomada”.

En total, en el departamento se han tenido once casos probables, de los cuales ocho ya fueron descartados, dos han sido positivos y uno más es el que se encuentra en estudio.

Lea también: Viruela del mono en Colombia: Confirman 84 casos en el país

El funcionario indicó que es importante mantener las medidas de autocuidado y asimismo informar y acudir a su IPS o EPS para la valoración respectiva.

El funcionario indicó que los síntomas asociados a la viruela símica son fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, erupción cutánea, entre otros.

Recordó que los contagios se pueden dar por contagio directo con secreciones corporales (saliva, semen, el líquido de las ampollas, etc.) al tocar elementos personales de alguien enfermo o por contacto piel a piel con las lesiones que genera la enfermedad.

Más noticias acá: Barrida sin precedentes en la Policía para nombrar al General Henry Sanabria como director

Por último, el funcionario le recomendó a la población no automedicarse, porque pueden presentarse complicaciones posteriores en la salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.