‘Villa de Letras’: un evento que sumergirá a Villa de Leyva en la literatura ¿Cuándo?

En el majestuoso escenario colonial de Villa de Leyva, Boyacá, se alza un evento que promete trascender en el panorama cultural del país: "Villa de Letras".
Villa de Letras
Crédito: Villa de Letras

En el majestuoso escenario colonial de Villa de Leyva, Boyacá, se alza un evento que promete trascender en el panorama cultural del país: "Villa de Letras", el festival que reúne literatura, historia, música y gastronomía.

Este encuentro, cuidadosamente diseñado para exaltar el espíritu creativo y humanista, tendrá lugar del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025 y convertirá a Villa de Leyva en un epicentro donde las palabras, las imágenes y las melodías se entrelazan con su rica arquitectura y vibrante historia.

"Villa de Letras" no es solo un evento, es un homenaje a las ideas, los relatos y las emociones. Figuras de renombre como Diana Uribe, conocida por su elocuencia histórica; Piedad Bonnett, una de las voces más profundas de la poesía colombiana; y Vladdo, caricaturista y crítico social, encabezan un cartel de lujo. A ellos se suman pensadores y escritores de la talla de Florence Thomas, Joe Broderick, Jota Mario Arbeláez, y Yolanda Reyes, quienes liderarán conversaciones que prometen enriquecer y transformar perspectivas. Como lo expresó Arturo Bedregal, uno de los gestores culturales de este gran proyecto:

"Queremos que Villa de Leyva se convierta en un espacio vivo, dinámico, donde la literatura sea el eje de una experiencia única que conecte a las personas con su humanidad y su entorno."

El festival ofrece una agenda imperdible:

  • Viernes 28 de febrero: Florence Thomas abrirá el diálogo junto a Claudia Sterling y Yolanda Puyana en el icónico Salón de los Guardias.
  • Sábado 1 de marzo: Diana Uribe, Joe Broderick y Jota Mario Arbeláez serán protagonistas de conversaciones llenas de sabiduría y reflexión. Por la tarde, Piedad Bonnett y Vladdo continuarán el intercambio de ideas, cerrando la jornada con un show de tango que unirá la pasión de la danza y la música en un espectáculo inolvidable.
  • Domingo 2 de marzo: Una lectura en vivo de destacados autores pondrá un broche de oro en el majestuoso Claustro de San Francisco.
Villa de Letras
Crédito: Villa de Letras

El festival también abre espacio para otras expresiones artísticas:

  • La galardonada Banda Sinfónica de Samacá, reconocida en Valencia, España, aportará su talento musical.
  • Exposiciones fotográficas resaltarán la riqueza visual de Boyacá.
  • Talleres y concursos enriquecerán la experiencia para todas las edades.

Además de los encuentros literarios y artísticos, la gastronomía local ofrecerá momentos deliciosos que permitirán a los asistentes explorar los sabores autóctonos de la región, complementando esta experiencia cultural.

El festival "Villa de Letras" invita a escritores, lectores, artistas y curiosos a sumergirse en un entorno donde la literatura y la cultura florecen. Toda la información está disponible en www.villadeletras.com y en Instagram como @villadeletras.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.