Un puma en delicado estado de salud fue rescatado en el norte de Bogotá

La Secretaría de Ambiente busca recuperar el animal para llevarlo a su hábitat natural.

Un puma en precarias condiciones de salud fue incautado por la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica en el norte de Bogotá. Se trata de una hembra de edad prejuvenil, con un peso de 7,1 kilogramos.

El animal de especie puma concolor habría sido traído a la ciudad desde el municipio de Tauramena, Casanare.

“Lo que nos dice el tenedor de este animal es que lo encontró en su finca y lo trajo hasta Bogotá para ser recuperado”, dijo Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: así funcionará la medida del 31 de mayo al 6 de junio

Además, agregó: “Desafortunadamente el animal está en condiciones precarias, no está en posibilidad de alimentarse solo y tiene muchos problemas para movilizarse. (…) Vamos a hacer todo lo posible por recuperarlo. Ya ha sido examinado por veterinarios y está alimentándose bien con la ayuda de nuestros funcionarios”.

Y es que, de acuerdo con la información del Distrito, el felino presenta dolor en la zona abdominal y paraparesia, una debilidad espástica en las piernas, razón por la que fue trasladado al Centro Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre, de la Secretaría, en donde se le realizan radiografías, exámenes genéticos y estudios detallados para definir cuál debe ser el proceso de intervención.

En el lugar donde fue hallado, el joven animal, además de su lamentable estado de salud, tenía contacto estrecho con seres humanos y animales de compañía, como perros y gatos.

Lea también: Reapertura de bares en Bogotá: ¿cómo funcionarían?

Según la Secretaría, casos como el de este puma suelen repetirse en Bogotá. Serpientes, loros, tortugas, canarios, tigrillos y primates son extraídos de su hábitat natural para ser llevados a encierros que afectan su desarrollo.

Por lo anterior, la entidad hizo un llamado para a la ciudadanía para denunciar la comercialización o tenencia ilegal de animales silvestres a las líneas telefónicas 317 4276828, 318 3651787 y 318 2154047 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.