Video: Gobierno revela el cartel de los más buscados

Se ofrecen más de 50.000 millones de pesos en recompensas.
Los más buscados
Crédito: Presidencia

La Consejería de Seguridad y Defensa Nacional reveló el 'cartel de los más buscados' de grupos ilegales como el ELN, las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y Los Pelusos, ofreciendo recompensas de más de 50.000 millones de pesos por información que permita su captura.

Estos son los criminales más buscados del ELN, disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y Los Pelusos, por los múltiples delitos que han cometido contra los colombianos. Su ayuda es fundamental para capturarlos. Se garantiza absoluta reserva”, explicó el consejero de Seguridad y Defensa, Rafael Guarín.

Lea también: Tres personas fueron asesinadas en Algeciras, Huila

Por el ELN la lista la encabezan alias Gabino, alias Antonio García y alias Pablito. Del Clan del Golfo se busca a alias Otoniel y alias Marihuano.

Mientras tanto, de las disidencias se busca a alias Iván Márquez, alias Jesús Santrich y alias El Paisa. Finalmente de Los Pelusos el más buscado alias Vallenato.

Acciones en contra de la criminalidad

El consejero de seguridad Rafael Guarín se encontraba este jueves en Medellín para revisar la situación de seguridad ciudadana y las medidas en marcha en el Bajo Cauca antioqueño.

Reducir cada vez más los homicidios y la extorsión, proteger a la población y desarticular grupos delincuenciales es la prioridad”, dijo el funcionario.

Más en: Nueva reglamentación de cascos comienza a regir el 23 de enero

Frente a la situación de amenazas a habitantes del corregimiento El Salado, en Bolívar, y la presencia del Clan del Golfo, dijo que “ni ese territorio ni Montes de María no pueden volver al pasado. A pesar de los esfuerzos del Estado se requiere mucho más para garantizar a los ciudadanos su tranquilidad y la confianza para vivir en paz. Esa es parte de nuestra responsabilidad”.

Guarín también había dicho previamente que “someter a la justicia a los miembros del ELN, disidencias Farc y de los demás grupos armados organizados, capturarlos o darlos de baja, cumpliendo estrictamente las normas de derecho internacional humanitario, es indispensable para proteger a la población y a los líderes sociales”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.