Viajar desde Bogotá a Girardot ahora será más rápido: aproveche en la semana de receso

Muchas personas aprovecharán la semana de receso para viajar a Girardot y Melgar.
Vía Bogotá - Girardot
Crédito: vía 40

La Concesión encargada de la ampliación de la vía Bogotá – Girardot informó que este proyecto que tiene un avance de ejecución del 50 en pavimento rehabilitado en todo el trayecto, además, la nueva operación del puente de Tolemaida en el municipio de Melgar (Tolima), donde será más rápido llegar al destino y que los viajeros podrán usar durante esta semana de receso escolar para colegios y universidades.

Además, en aquellas zonas en la que, por configuración de las obras de construcción, sea permitido, se hará la habilitación de tres o cuatro carriles para que se pueda facilitar la movilidad de todos los viajeros que se desplacen por este importante tramo durante esta semana.

Lea también: Novedosa aplicación de Google para encontrar vuelos baratos

Asimismo, en los tramos que, por la extensión de las obras que se ejecutan, solo tiene dos carriles, como es en el caso de los sectores en los municipios de Fusagasugá, Silvania, Granada y Boquerón, las autoridades de tránsito junto con la concesión Vía 40 Express implementaron el manejo de tráfico para tener pasos alternativos y así priorizar el sentido de mayor tráfico vehicular.

Otras medidas que se adoptarán es que en el Plan Retorno, que se dará el lunes 16 de octubre, se habilitará un reversible para que todo el flujo vehicular se dé en un solo sentido desde el municipio de Fusagasugá hasta Bogotá desde las 12 del mediodía y hasta la media noche.

Para aquellos que se desplazan en sentido contrario, podrán tomar las vías alternas por Sibaté, San Miguel, Mesitas del Colegio, Viotá, Girardot y Fusagasugá.

La Concesión también dispondrá de mayor número de unidades en dado caso que se presenten eventuales emergencias, por lo que estarán disponibles ambulancias, grúas-taller que se ubicarán en puntos estratégicos y también habrá número de puntos de recaudo en peajes.

Lea también: Municipios cerca de Bogotá para viajar en la semana de receso

Se habilitará cuatro carriles en Chusacá y tres más en Chinauta que contarán con un peaje electrónico, el cual ayudará a con el fácil acceso del paso de los viajeros.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.