Vía al Llano: seis gobernadores reclaman atención urgente al Gobierno por derrumbes

La fuerza de la Amazorinoquia está en su unidad, aseguraron los gobernantes.
Gobernadores de la Orinoquía piden soluciones para la Vía al Llano en crisis. Crisis vial afecta a la región, gobernadores exigen atención del Gobierno.
Gobernadores de la Orinoquía piden soluciones para la Vía al Llano en crisis. Crisis vial afecta a la región, gobernadores exigen atención del Gobierno. Crédito: Gobernación del Meta

Seis gobernadores de la Orinoquía solicitaron a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, atender las necesidades generadas por el mal estado de la Vía al Llano.

Los gobernadores de la amazorinoquia hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se reúnan con ellos y se busquen soluciones efectivas para la vía al Llano, en medio de la crisis que enfrenta por los derrumbes.

Varios mandatarios de otros departamentos denuncian desabastecimiento de combustible, víveres, materiales de ferretería, entre otros por cuenta de la anormalidad en la vía desde hace tres semanas.

Le puede interesar: Meta en crisis por cierre indefinido de la Vía al Llano: cuatro días sin soluciones

Arnulfo Rivera Naranjo, gobernador del Guainía, pidió atención del Gobierno Nacional para resolver esta nueva crisis por el cierre.

La vía al Llano se mantiene con un plan piloto que permite el paso de vehículos durante 4 horas sentido Villavicencio Bogotá y dos horas sentido Bogotá Villavicencio para todo tipo de vehículos en el kilómetro 18 donde cayó el derrumbe que aún no recogen en la concesión.

Se reunieron los gobernadores del Meta Rafaela Cortés, del Vichada Fulberto Guevara, del Guainía Arnulfo Rivera Naranjo, del Vaupés Luis Alfredo Gutiérrez y del Guaviare Yeison Rojas Martínez.

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés reiteró el compromiso de acompañar a los sectores productivos, gremiales y empresariales, directamente afectados por el cierre parcial de este corredor vial.

Fulberto Guevara, gobernador del Vichada, advirtió sobre desabastecimiento en su departamento por los cierres en la vía al Llano.

Arnulfo Rivera Naranjo, gobernador del Guainía, pidió atención del Gobierno Nacional para resolver esta nueva crisis por el cierre.

Luis Alfredo Gutiérrez, gobernador del Vaupés, dijo que es importante actuar como región para que los escuchen en sus necesidades.

Yeison Rojas Martínez, gobernador del Guaviare, fue enfático en su llamado al Ministerio del Transporte para que resuelva la crisis de la vía al Llano.

En el transcurso de la reunión, los gobernadores manifestaron su voluntad de unir esfuerzos con los alcaldes, el Gobierno Nacional, la Concesionaria, el Congreso y las comunidades, convencidos de que la solución no está en los señalamientos, sino en la construcción de alternativas conjuntas que fortalezcan la conectividad de la región y contribuyan al desarrollo de todo el país.

Más noticias: Mineros atrapados en mina de Segovia: angustia y desesperación de familias

“Más de 4 millones de habitantes esperan respuestas, y desde esta alianza levantamos la voz con firmeza para trabajar de la mano con el Gobierno Nacional en nuevas alternativas de conectividad que garanticen desarrollo, competitividad y calidad de vida para toda la región”, aseguró la gobernadora Cortés Zambrano.

La vía al Llano se mantiene con un plan piloto que permite el paso de vehículos durante 4 horas sentido Villavicencio Bogotá y dos horas sentido Bogotá Villavicencio para todos los vehículos en el kilómetro 18 donde cayó el derrumbe que aún no recogen en la concesión.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.