Ventiladores no están dañados, cuatro días máximo tardará calibración: Minsalud

El ministro de Salud, Fernando Ruíz le respondió a la alcaldesa Claudia López, quien aseguró que los más de 200 respiradores no servían.
Ventiladores mecánicos / Coronavirus en Bogotá
Ministro de Salud entregó a Claudia López 130 ventiladores mecánicos Crédito: Ministerio de Salud

Bogotá, la ciudad que concentra el mayor número de contagios en el país, actualmente tiene 83% de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos lo que ha incrementado la tensión entre el Gobierno y la Alcaldía por la entrega de ventiladores para aumentar la capacidad de las UCI.

Esta vez, la controversia se originó porque la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que los más de 200 respiradores artificiales no sirven, lo que desató un debate político en redes sociales.

En entrevista con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, le respondió que no es cierto que los ventiladores estén dañados sino que es un tema de calibración por la altura de Bogotá, debido a que deben pasar por un proceso de condicionamiento que incluye adaptación al entorno en que van a funcionar.

“La función de los ventiladores es proveer oxígeno al pulmón y en ese proceso la presión barométrica es un elemento esencial, esta marca de ventiladores venía desde China calibrados en su software para funcionar entre 1.000 y 1.500 metros de altura, entonces se debe realizar una calibración para trabajar en la altura de Bogotá, esto no quiere decir que el equipo este dañado”, aseguró.

Además aclaró que solo se necesita calibrar 26 equipos no 206 como ella dijo. "Apreciada alcaldesa: a todo tenemos que darle su justa dimensión. No son 206 equipos con necesidad de calibración. Son solo los 26 equipos en instalación en el Hospital Militar. Aquí lo importante es construir. La pugnacidad no suma. Cuente con nosotros".

Dijo que hoy ya se lograron calibrar cuatro ventiladores en el Hospital Militar para que tengan la presión específica para Bogotá y ahora se debe hacer con el resto de los equipos médicos.

“Se vuelve un trabajo técnico de hacer eso en todos los equipos distribuidos en la ciudad. Nos llevará cuatro días máximo y el parte es de tranquilidad. Es el condicionamiento de ventiladores no que estén dañados o no vayan a funcionar”, subrayó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.