Venezolanos en Colombia respaldan a la oposición y aseguraron que irán "hasta el final"

Venezolanos se manifestaron y pidieron libertad y respeto en las elecciones.
Venezuela
Protesta masiva en Colombia en apoyo a líderes opositores venezolanos. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Centenares de personas se congregaron este jueves en varias ciudades de Colombia, el país que más venezolanos acoge, en una protesta en apoyo a los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, prometiendo que irán "hasta el final" con ellos, en la víspera de la toma de posesión presidencial en el país vecino.

"El 10 es hoy. Hasta el final" se leía en uno de los pocos carteles presentes en la plaza de Lourdes, en el barrio de Chapinero de Bogotá, donde medio millar de venezolanos acudieron a apoyar a la oposición con banderas y camisetas del país.

Más en: María Corina Machado fue detenida en Caracas durante marchas contra régimen Maduro

"Hoy como venezolanos salimos a la calle atendiendo el llamado de nuestra líder María Corina Machado, que nos pide que salgamos a la calle para lograr la libertad de Venezuela. Hoy salimos a darle el grito de libertad, de que se respeten las elecciones porque una tiranía no se puede quedar por la fuerza", dijo a EFE el coordinador de organización del Comando con Venezuela en Colombia, Fermín Sandoval.

En Colombia, como en otras partes del mundo, grupos del antichavismo se congregaron para manifestarse un día antes del acto de investidura que tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.

"Yo nunca pierdo la fe", manifestó Fernando Uzcategui, un venezolano que vive desde hace varios años en Colombia y que cree que "el régimen (de Maduro) se siente acorralado y hay que esperar a ver qué sucede".

Marcha de ciudadanos venezolanos | Venezuela | Bogotá | Enero 2025
Marcha de ciudadanos venezolanos en Colombia.Crédito: AFP

"Siento que el régimen no va a soltar el poder tan fácil. Seguramente van a ser momentos difíciles, pero al muy corto plazo creo que va a haber un cambio porque siento que es insostenible", aseguró este joven sobre lo que puede pasar el viernes en su país.

Apoyo desde Colombia

Colombia es el país que más venezolanos acoge en el mundo, con 3 millones de ciudadanos provenientes del país vecino, siendo el receptor de gran parte del éxodo que se produjo a partir de 2019, a pesar de que entonces Gobierno de Iván Duque (2018-2021) cortó relaciones con el de Maduro.

La exvicepresidenta de Duque, Marta Lucía Ramírez, fue una de las presentes en la manifestación, justificando su presencia por el hecho de que lleva "25 años viendo de cerca todos los días el deterioro de la democracia venezolana, el sufrimiento del pueblo venezolano, y también el sufrimiento de Colombia por cuenta de la terminación de la democracia en Venezuela".

"Hoy estamos acá para que el pueblo venezolano sienta el respaldo de toda la nación colombiana y el rechazo a que haya cualquier persona de Colombia que asista a la posesión de una dictadura. Estar en la posesión es acompañar la dictadura y acompañarla significa apoyarla", dijo la también excanciller a EFE, en referencia a la postura del Gobierno de Gustavo Petro, que enviará una delegación de bajo nivel a la investidura encabezada por el embajador en Caracas, Milton Rengifo.

Más en: Venezolanos protestan en Bogotá contra Maduro

El propio presidente Petro confirmó el miércoles que no asistirá a la investidura porque "las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos".

Petro ha intentado mediar en la crisis entre el chavismo y oposición, pero ante estos esfuerzos fallidos su postura actualmente es no romper relaciones diplomáticas con ese país con el que Colombia comparte una frontera de 2.219 kilómetros.

A pesar de todo, esta postura le ha costado críticas a Petro por parte de la oposición, que asegura que es tibio ante una situación crítica: "Uno no puede dejar de tener una voz de rechazo a una dictadura porque una dictadura significa sufrimiento, pobreza, expoliación, falta de garantía y falta de derechos humanos para los venezolanos", aseguró Ramírez.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.