Venezolanos protestan en Bogotá contra Maduro

Manifestación en apoyo a líderes opositores venezolanos en Bogotá, contra la posesión ilegal de Maduro.
Plantón Venezuela | Bogotá | Enero 2025
Venezolanos se congregan en Bogotá en apoyo a líderes de oposición. Protesta pacífica en Plaza de Lourdes. Crédito: Andrés Prieto

Este jueves 9 de enero, un grupo significativo de venezolanos se congregó en el Parque de Lourdes, en el centro de Bogotá, para manifestar su respaldo a los líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González.

La protesta se llevó a cabo en medio de la posesión ilegal de Nicolás Maduro, que fue calificada de esa forma por diversos sectores tras su controvertida reelección. Evento que se realizará el 10 de enero en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Desde la mañana, decenas de venezolanos llegaron a la Plaza de Lourdes, bloqueando las vías principales de la zona y expresando su descontento con lo que consideran una usurpación del poder.

La senadora Paloma Valencia se unió a la manifestación y manifestó su apoyo a la comunidad venezolana y a Edmundo González. Además, el exvicepresidente Francisco Santos también estuvo presente, liderando una protesta frente a la sede de la Cancillería, donde exigieron que Colombia no enviara una delegación diplomática a la ceremonia de posesión de Maduro.

Le puede interesar: Venezolanos protestaron frente a la Cancillería en el centro de Bogotá

La exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez participó en el plantón y envió un mensaje al gobierno del presidente Gustavo Petro, instándolo a reconocer como un error la presencia del embajador colombiano en Venezuela durante la posesión. “Es un robo descarado de una elección, esa presencia de un embajador es el acompañamiento a una dictadura”, afirmó.

A medida que avanzó la jornada, el ambiente en la Plaza de Lourdes se mantuvo pacífico, con el apoyo de los equipos del Distrito. Según reportes, el Puesto de Mando Unificado (PMU) estimó un aforo aproximado de 500 personas en el lugar. La comunidad venezolana tuvo que pausar su plantón temporalmente para respetar la actividad en la iglesia cercana, cumpliendo con la solicitud del Distrito.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de la situación de los venezolanos en la ciudad. En una entrevista con La FM de RCN, reveló que Bogotá ha recibido alrededor de 400 perseguidos políticos provenientes de Venezuela en los últimos meses. Galán calificó esta situación como un reto humanitario, social y de derechos humanos para la capital.

Le puede interesar: Movilizaciones en Antioquia contarán con la presencia de líderes políticos en solidaridad con Venezuela

“Bogotá ha recibido a más de un millón de migrantes, y la ciudad ha buscado integrarlos de la mejor manera. Sin embargo, esto implica retos complejos que requieren la concurrencia del Gobierno nacional y de actores internacionales”, expresó el alcalde. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional y a organismos multilaterales para que tomen un rol activo en abordar esta problemática.

Galán subrayó que es fundamental garantizar el respeto por la voluntad popular en Venezuela, así como abordar la llegada de los perseguidos políticos a la ciudad, concluyendo con un llamado a Edmundo González para que visite la capital del país y acompañe a los venezolanos que se encuentran en Colombia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.