María Corina Machado fue detenida en Caracas durante marchas contra régimen Maduro

María Corina Machado lideró las marchas en Caracas previo a la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela.
María Corina Machado
María Corina Machado habría sido atacada durante las marchas de la oposición en Caracas Crédito: AFP

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves después de encabezar una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro, que tendrá lugar el viernes.

Así lo confirmó Human Rights Watch acerca de la líder política, tras su participación en la manifestación convocada este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y exigir su liberación.

"Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación", declaró el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.

Le puede interesar: Abogados que denunciaron a Maduro piden a la CPI emitir orden de captura internacional

Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció este jueves luego de su última presentación pública el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura que Maduro le "robó" a su candidato, González Urrutia.

Minutos antes de su detención, su equipo político denunció en la red social X que Machado "fue violentamente interceptada a su salida de la concentración". El mensaje sostiene que efectivos "dispararon contra las motos que la trasladaban", sin ofrecer mayores detalles.

"Si a mí me pasa algo, la instrucción es muy clara (...), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad", declaró esta semana Machado en una entrevista con la AFP.

"Venezuela salió a la calle"

Durante la manifestación, Machado afirmó que "hoy toda Venezuela salió a la calle" y cantó el himno nacional con los manifestantes. "¡No tenemos miedo!", repitió, a coro con ellos.

"Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta", continuó. "A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar".

María Corina Machado
María Corina Machado convocó las marchas contra el régimen de Maduro previo a su posesión este 10 de enero en CaracasCrédito: AFP

El chavismo marchó en paralelo para apoyar a Maduro, quien el viernes asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil, lo que desató condenas internacionales.

El acto de investidura presidencial está previsto para este viernes en el Parlamento, controlado por el chavismo. González Urrutia, quien se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, ha expresado su deseo de volver a Venezuela para asumir el poder.

"Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad", prometió González Urrutia en un acto en República Dominicana, última escala de una gira que antes lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá.

Su siguiente destino es incierto: quiere volar a Venezuela para asumir el poder, pero el plan parece improbable. Las autoridades venezolanas —que ofrecen 100.000 dólares por su captura— ya advirtieron que si llega al país "será detenido inmediatamente" y sus acompañantes internacionales serán tratados como "invasores".

Vea también: Panamá anuncia que “una gran sorpresa va a estremecer al continente" en medio de la crisis venezolana

"¡Dejar el pellejo!"

Las calles de Caracas amanecieron tomadas por efectivos de seguridad fuertemente armados. Decenas de policías y agentes de inteligencia fueron desplegados en puntos de concentración de la oposición, donde el chavismo además instaló pomposas tarimas con música a todo volumen.

El gobierno, que suele denunciar planes para derrocar a Maduro desde Estados Unidos y Colombia, anunció el miércoles la captura de dos estadounidenses —"un alto funcionario del FBI" y "un alto funcionario militar"— a los que vinculó con un golpe de Estado, que Washington niega.

La convocatoria opositora aumentó con el pasar de las horas, pero no tuvo comparación con los masivos actos de campaña: hay miedo, instaurado desde julio, después de la brutal represión a las manifestaciones que estallaron tras la proclamación del gobernante izquierdista, con un saldo de 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos.

Miles marcharon en todo el país. Opositores y chavistas replicaron concentraciones en otras ciudades como Ciudad Guayana, San Cristóbal y Maracaibo.

"Por mis hijos voy a dejar el pellejo en el asfalto, pero valdrá la pena porque Venezuela será libre", dijo Rafael Castillo, de 70 años.

La marcha chavista partió de la entrada del gigantesco complejo de barriadas de Petare, con pancartas y banderas.

"El único presidente electo en este país se llama Nicolás Maduro, el pueblo lo eligió y el pueblo lo respalda", declaró a la AFP Noelí Bolívar, de 28 años.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.