Van 605 quemados por pólvora en Colombia

El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) no reporta hasta el momento víctimas mortales por la pólvora.
Uso de la pólvora
Crédito: Imagen suministrada

Los totes, voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala, han dejado en el país durante este mes de diciembre 605 personas quemadas con pólvora.

El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) no reporta hasta el momento víctimas mortales por la pólvora.

La evaluación mostró que del total de casos registrados, 212 corresponden a menores de edad, y 393 a mayores de 18 años, registrados por el sistema de salud en clínicas y hospitales.

La vigilancia epidemiológica evidenció que la cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando se reportaron en este mismo periodo, 631 personas lesionadas y dos víctimas.

Lea: Van 572 personas quemadas con pólvora en Colombia

La evaluación mostró que 170 mayores de 18 años de edad resultaron lesionados estando bajo los efectos del alcohol, cifra que es mucho mayor a la del año anterior cuando se presentaron 153 adultos con quemaduras tras haber ingerido licor.

Los mayores casos de quemados estuvieron concentrados en Bogotá (69), Antioquia (63), Nariño (41), Santander (37), Tolima (29) y Cundinamarca (28). También se registraron casos en Cauca, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Valle, Cesar, Santander, y Risaralda.

El reporte del INS señaló que entre el 24 y el 25 de diciembre en el país se registraron en estos dos días 184 quemados con pólvora de los cuales 47 fueron menores de edad.

Según el Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada, que comprendió diciembre de 2021 a enero de 2022, con corte a primero de enero, se presentó un repunte de las cifras en el consolidado nacional y el país alcanzó los 1.052 lesionados.

“Una cifra que superó ampliamente las cifras atípicas del período 2020-2021, en medio de las restricciones de la pandemia; y supera las reportadas en los últimos seis años, en donde el país en el periodo 2015-2016 reportó para el primero de enero, 845 casos”, se indica en el informe.

Le puede interesar: Alarmante aumento de quemados con pólvora: Entre 24 y 25 de diciembre hubo 105

Se destaca que desde el periodo 2018- 2019, las cifras venían en descenso con 778 lesionados, números que bajaron por las medidas de confinamiento en la pandemia.

“Para el periodo 2020-2021 el país reportó, después de las celebraciones de fin de año, 681 lesionados”, sostuvo. Así mismo explicó que aumentó el número de menores de edad afectados. De esos 1.052 reportes 315 fueron menores de 18 años y esta cifra también reportó un aumento con respecto al anterior periodo de vigilancia 2020-2021, del 32,91% .

En lo relacionado con intoxicaciones por licor adulterado con metanol el estudio mostró que se elevó a 33 el número de personas que fallecieron tras haber ingerido estas sustancias.

En el país el sistema de vigilancia registró 46 intoxicaciones, en casos que estuvieron concentrados en la población masculina entre los 50 a 59 años de edad, pero también en las personas de 60 a 69 años de edad.

Además se confirmó la primera intoxicación por fósforo blanco. Se trata de un menor de 5 años de edad que se encuentra en valoración médica.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.