Gobierno no está preocupado por vacuna Sinovac, pero monitorea la situación: Dapre

Víctor Muñoz sostiene que la vacuna Sinovac ha ayudado a reducir la letalidad por Covid en Colombia.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se refirió al incremento de muertes por Covid y las manifestaciones que se han registrado en el país indicando que fueron decesos que pudieron ser evitados, puesto en las ultimas semanas se produjo un "hipercontagio" porque el país estaba saliendo de un pico que requería tomar unas precauciones que no se tomaron.

El funcionario también señaló que se debe trabajar con mayor pedagogía para lograr que las personas eviten las aglomeraciones y acaten las directrices de autocuidado establecidas por la OMS.

Vea también: Vacunas de Johnson & Johnson llegarán este miércoles a Colombia

De igual manera, precisó que en este momento se adelanta un análisis de las curvas de contagio y muertes por Covid para poder establecer las causas que han generado la situación que actualmente vive el país, donde se ha superado el promedio de 600 muertes por coronavirus al día.

"Nadie quiere tener este numero de contagios y fallecidos, hemos hecho uso de todo tipo de pedagogía pero nos falta, debemos insistir en seguir con el proceso de vacunación y en la reactivación de vida productiva de forma segura", agregó.

Lea además: SENA ofrecerá más de 19.000 vacantes en feria virtual de empleo

Muñoz sostiene que los colombianos tienen que convivir con el coronavirus y mientras se avanza en el proceso de la vacunación, también se está trabajando en acelerar este proceso.

Eficacia de vacuna Sinovac

El director del Dapre aclaró que la administración de la vacuna busca reducir la letalidad y no elimina la posibilidad de un contagio, por lo tanto le biológico contribuye a disminuir la posibilidad de que un contagiado termine en una cama UCI o que muera.

En este sentido, el funcionario sostuvo que varios estudios evidencian un "descenso vertical" en términos de fallecimientos cuando se usa la vacuna de Sinovac, "este biológico ha dado buenos resultados y es uno de los principales biológicos aplicados en el país".

Consulte también: Segunda dosis de Pfizer debe ser a los 21 días, asegura la farmacéutica

Víctor Muñoz recalcó que a lo largo de la pandemia ha habido una discusión sobre diferentes vacunas contra el coronavirus y por ello el Gobierno Nacional se ha remitido a obrar con base a los conceptos emitidos a la OMS y centros de investigación, quienes evalúan la efectividad de una vacuna.

"Nosotros permanentemente evaluamos la información científica y estudios que emiten centros de investigación internacionales, por ello no tenemos preocupación alguna pues si fuera así no traeríamos más dosis de la vacuna de Sinovac".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.