'Vaca' de víveres para trabajadores del hospital de Quibdó, ante atraso en sueldos

El pasivo de la nómina es de $10.000 millones, según la interventoría.
Referencia entrega ayudas a trabajadores del hospital de Quibdó, Chocó.
Referencia entrega ayudas a trabajadores del hospital de Quibdó, Chocó. Crédito: Cortesía: Colectivo "Un joven convencido convence”.

Con megáfono y bolsas en mano, jóvenes salieron a las calles de Quibdó, Chocó, para pedirles a los dueños de supermercados y a los habitantes ayudas para entregar a los trabajadores del hospital San Francisco de Asís a quienes les deben cinco meses de sueldo. Papa, carne, huevos y arroz fueron algunos de los víveres que recolectaron, además de dinero en efectivo.

La idea es entregarles paquetes alimentarios para que lleven a sus casas y prepararles este lunes una comida en el centro médico. "Nuestro personal de la salud estuvo con nosotros, nos apoyaron, y sería muy importante que nosotros, como ciudadanos, podamos ayudarlos. Queremos hacer una olla comunitaria en el hospital para ayudar a muchas madres que hoy no tienen con qué comer", dijo uno de los jóvenes a los comerciantes.

Más información: Hospital de Quibdó (Chocó) perdería $2.000 millones por liquidación de Coomeva

Diana Mosquera, integrante del colectivo “Un joven convencido convence”, dijo que es el momento de devolverle al personal de la salud todo lo que nos ha dado durante casi dos años de la pandemia. "Los trabajadores están pasando por una situación muy compleja. Salimos a las calles, fuimos a negocios y supermercados, para que nos ayudaran con comida o dinero, aunque sean $1000 o $2.000. Todo va sumando".

Lea además: Capturan a hombre que intimidó con arma traumática a manifestantes en Medellín

Una de las enfermeras del San Francisco de Asís agradeció este gesto de solidaridad y dijo que su situación cada vez es más crítica. "Les agradecemos mucho porque nos han brindado su apoyo y piden ayudas en nuestro nombre. Nos llaman héroes, pero no tenemos ni con qué comer para tener fuerzas para defender a la población del virus y de otras enfermedades. Muy triste".

El hospital tiene 270 empleados de planta y 250 contratistas. Hace una semana, solo atienden urgencias vitales debido al atraso en sus sueldos. Al menos 30 empleados están amenazados por grupos armados ilegales que les exigen el pago de millonarias extorsiones.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.