Se cumple un año de la habilitación del Túnel de La Línea al público

Se espera que en las próximas semanas el proyecto, en su totalidad, sea entregado al país.
PRIMER CONDUCTOR TÚNEL
Crédito: FERNANDO JARAMILLO

Este sábado se cumplió un año de haberse puesto al serivicio del público el Túnel de La Línea, por donde han pasado, a la fecha, más de 1'144.000 vehículos.

En medio de los impactos por la pandemia y los protocolos de bioseguridad, el 04 de septiembre de 2020 se habilitó el Túnel de La Línea, una de las obras de infraestructura más importantes de Colombia que acorta el tiempo de desplazamiento entre el centro y el sur occidente del país.

El presidente de la Veeduría Técnica Especilizada del proyecto Cruce de Cordillera Central Túnel de La Línea, el ingeniero Uriel Orjuela Ospina, expresó que el verdadero impacto en la movilidad se verá en unas semanas, cuando esté en funcionamiento todo el proyecto que comprende otros túneles y viaductos.

Le puede interesar: Cuerpo hallado sí es el del subteniente Cristian Calderón, secuestrado en el Valle

“Cuando ya estén en funcionamiento la totalidad de los 26 túneles y los 31 viaductos, y el hecho que en el sentido Calarcá – Cajamarca ya exista el túnel, ayuda mucho en la ruta que va hacia la ciudad de Ibagué”, expresó el ingeniero Orjuela Ospina.

Este proyecto lleva doce años de ejecución, el doble de lo que se había previsto, por lo que ha tenido sobre costos y muchas dificultades.

Además, durante los últimos meses, se han presentado múltiples dificultades por cuenta de la ola invernal, principalmente en el kilómetro 39 en jurisdicción del Tolima, donde se ha registrado la caída de piedra y lodo en varias ocasiones, generando el cierre total de esta carretera.

Lea también: Represamiento de 15 mil migrantes agudiza emergencia sanitaria en Necoclí, Antioquia

Este tramo vial es considerado uno de los más importantes de Colombia, puesto que une a la capital del país con el puerto de Buenaventura, corredor que es estratégico por la carga que mueve, por lo tanto, cualquier contingencia que suceda en término de movilidad afecta la economía del país.

Para el veedor del proyecto Uriel Orjuela, con la terminación de este proyecto entre Calarcá y Cajamarca, quedaría pendiente la terminación que se tiene proyectada para el año 2023, del corredor Ibagué – Cajamarca que está siendo objeto de intervención por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, que se está haciendo a través de una concesión.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.