Transparencia Internacional alerta por la concentración de poder en la presidencia de Colombia

Alertan del riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control sobre el ejecutivo.
Presidente Iván Duque, en la Caminata por la Solidaridad
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

De acuerdo con Transparencia Internacional y Transparencia por Colombia, hay una creciente concentración del poder en la presidencia de Colombia, "en detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas".

Esto estaría aumentado en los últimos meses debido, entre otras cosas, a "la creciente cercanía del gobierno a las mayorías en el Congreso" y también a la pandemia del coronavirus, pues tras haber decretado el estado de emergencia económica, "lo convirtió en legislador transitorio".

Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional, indicó que en estos meses de crisis sanitaria en el mundo "se ha identificado una tendencia de aumento de la discrecionalidad del poder ejecutivo en muchos países", pero en nuestro país, además de eso, se suma "que el sistema de pesos y contrapesos en Colombia se vea afectado también por cuestionamientos a la independencia de instituciones que precisamente deben vigilar y controlar su acción”.

Lea aquí: En lo corrido del año han sido asesinados más de 200 líderes sociales

En ese mismo sentido, Transparencia Internacional identificó "un debilitamiento de las autoridades descentralizadas locales frente al gobierno central", y se alerta con preocupación "el riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control sobre el ejecutivo", refiriéndose claramente a las designaciones de Francisco Barbosa para dirigir la Fiscalía General, Margarita Cabello, la Procuraduría General, y Carlos Camargo, la Defensoría del Pueblo; todos afines al gobierno del presidente Duque.

Transparencia por Colombia también destacó "irregularidades en el uso de recursos públicos" en este tiempo de pandemia y de "decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas", destaca, según el comunicado de la organización, su Director Ejecutivo Andrés Hernández.

Le puede interesar: ¿Cómo será el proceso migratorio con la nueva normalidad en Colombia?

Desde Transparencia Internacional, Delia Ferreira reiteró que “la discrecionalidad de los poderes ejecutivos en medio de la pandemia y para los procesos de reactivación económica,no son cheques en blanco para el uso de recursos públicos ni para decisiones fundamentales sobre el funcionamiento de la democracia”.


Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado