En lo corrido del año han sido asesinados más de 200 líderes sociales

Indepaz advirtió que en los últimos dos años han sido asesinados 595 voceros comunales.
Marcha por los líderes sociales
Los manifestantes recordaron a las víctimas de la Unión Patriótica. Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), identificó que en lo corrido del año se han registrado 204 asesinatos de líderes sociales en Colombia, la mayoría de ellos en medio de las restricciones derivadas por el coronavirus.

Lea además: Investigan asesinato de dos jóvenes en La Gloria, Cesar

El análisis destacó que el departamento del Cauca continúa ubicándose como la región con el mayor número de crímenes de defensores de derechos humanos en el país, tras haber registrado 64 casos hasta el momento.

Este son los departamentos con el mayor número de homicidios de líderes sociales:

  • Cauca: 64
  • Antioquia: 19
  • Nariño: 17
  • Valle del Cauca: 12
  • Putumayo: 17
  • Norte de Santander: 11
  • Córdoba: 10
  • Caquetá: 4
  • Chocó: 5

El rastreo que adelantó esta organización, también determinó que en los últimos dos años han sido asesinados 595 líderes sociales.

Vea también: Investigan causas de incendio que consumió 21 buses en Malambo (Atlántico)

Cabe mencionar que el pasado fin de semana se registró el asesinato del presidente de la junta de acción comunal Fernando de Jesús Gaviria y la lideresa Omaira Alcaraz, 'Cachi' en San Pablo (Bolívar); al igual que el del vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la institución educativa de Sinaí, Jhon Montero y el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Barranco Colorado del municipio de Puerto Rico (Meta), integrante de la Asociación campesina (Agrocafre), Julio Cesar Sogamoso.

Finalmente, esa organización señaló que en lo corrido de este 2020 se han registrado cerca de 50 masacres en esas mismas regiones.

Lea además: Por ahora no se puede hablar de reinfección de Covid-19 en Colombia: Minsalud


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.