Transmetro y Alcaldía de Barranquilla tienen en sus manos aumento de aforo de pasajeros

La prioridad, para tomar cualquier decisión, será preservar la salud de los usuarios.
Los buses tienen actualmente una ocupación del 35 por ciento.
Crédito: Archivo

Luego del anuncio realizado por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sobre la posibilidad de aumentar del 35% al 70% la ocupación de los buses de los sistemas de transporte masivo del país, Transmetro dio a conocer su posición y explicó que cualquier decisión sobre el aforo de pasajeros en los buses se tomará en consenso con la Alcaldía de Barranquilla.

El gerente de Transmetro, Fernando Isaza, afirmó que cualquier determinación que se tome en torno a la ocupación de los buses de Transmetro será “prudente y consecuente” con la situación actual de la pandemia en Barranquilla.

Le puede interesar: TikTok reta a Donald Trump: no nos iremos para ningún lado

Precisó, además, que si el Gobierno Nacional llega a aprobar un aumento de usuarios dentro de los buses, “con la Alcaldía Distrital se decidirá lo más conveniente para el bienestar de los ciudadanos”.

Transmetro evaluará la adopción de la recomendación anunciada por el Gobierno Nacional, con el fin de actuar de manera responsable, si están dadas las condiciones, para incrementar el aforo de los buses.

"Todo esto debe ser concertado con el alcalde Jaime Pumarejo, para poder decidir si es conveniente en estos momentos hacer ese aumento o no. Nosotros debemos tener en cuenta que nuestra prioridad es la vida de los barranquilleros y de todos los ciudadanos del área metropolitana que movilizamos diariamente", explicó el gerente del Sistema.

Sin embargo, indicó que el incremento de la capacidad permitida dentro de los buses beneficiaría tanto a Transmetro como a los usuarios del mismo.

"Permitiría reducir los tiempos de espera de las rutas en las filas de las estaciones, al movilizar un mayor número de personas en cada viaje", dijo Isaza.

Lea también: Cierran Unidad de Cuidados Intensivos en clínica por deuda de EPS

Agregó que "desde el punto de vista empresarial es positiva la noticia, teniendo en cuenta que optimizaríamos la operación. Pero compartimos el pensamiento y la directriz del alcalde Jaime Pumarejo, quien ha venido tomando decisiones bastante responsables y mesuradas, siguiendo día a día cómo es el comportamiento de esta situación que estamos viviendo", expresó el gerente del Ente Gestor.

Sobre el tema, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se pronunció e indicó que "la ampliación del aforo en el transporte público, así como la apertura de restaurantes, cines y otros sitios, son propuestas que hace el Gobierno, y le dejan a los alcaldes la responsabilidad de abrir o no, de acuerdo a sus circunstancias actuales, de cada ciudad. Si seguimos por la senda de la disminución, veremos también subir el aforo de Transmetro".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.