Cierran Unidad de Cuidados Intensivos en clínica por deuda de EPS

Varios pacientes debieron ser remitidos a otras instituciones médicas.

Las autoridades de salud en Caldas lamentaron la falta de conciliación entre las directivas de la EPS Medimás y la Clínica Su Vida en Manizales, algo que llevó al cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos que tanto se necesita en este momento de emergencia.

La Unidad de Cuidados Intensivos que opera la Clínica Su Vida y la cual tiene una capacidad de ocho camas dotadas con los elementos médicos, finalmente cerró sus servicios en las últimas horas después de no llegar a un acuerdo con la EPS Medimás, que según la entidad les adeuda unos $6. 200 millones por cuentas desde 2017.

Gustavo Adolfo Contreras, gerente de la clínica, expresó que la dificultad con la EPS comenzó a ser crítica desde el mes de junio de 2019, cuando se adelantaron varios encuentros en los cuales se les dio a conocer a los directivos el monto de lo adeudado, indicándole a la EPS que de no lograr un ajuste financiero se tenía que cerrar el servicio.

“Medimás habla de unos giros que efectivamente ha hecho y esos giros en promedio han venido siendo por año de unos 250 millones de pesos mensuales, frente a unos servicios prestados que podrían estar por cerca de 500 millones de pesos. Medimás ha dicho que la IPS no ha tenido un contrato de exclusividad lo cual es cierto, pero por ser un servicio de urgencia vital, se ve obligado mientras hubo disponibilidad de camas a recibir a los pacientes”, explicó.

Al no lograr esos acuerdos de pagos por deudas anteriores, los directivos de la clínica comenzaron el traslado de pacientes desde el 29 de agosto a otras instituciones médicas de la ciudad, siendo los últimos tres usuarios dos con sospecha de Covid y uno confirmado, los que fueran remitidos a otros hospitales en la capital caldense por fortuna todos estables.

El directivo lamentó la situación, pues asegura que “el comportamiento de la pandemia tiende a incrementar por lo que cualquier espacio de unidad especializada será útil, en Manizales por fortuna aun contamos con estas camas pero si sigue el incremento, las ocho que teníamos aquí serían muy necesarias para evitar complicaciones en los pacientes contagiados” dijo el gerente.

Finalmente, y aunque no hubo conciliación para la continuidad del servicio de UCI en la clínica Su Vida, la EPS Medimás expresó en un comunicado que asumirá un compromiso con las autoridades de salud, para girar 2 mil 161 millones de pesos como reconocimiento a la cartera que se tiene pendiente con dicho prestador, luego del cruce de facturación por los servicios prestados.

Así mismo, indicaron que programaron un nuevo encuentro con el propósito de depurar glosas y devoluciones, cruzar facturación y, finalmente, en un ejercicio de transparencia, dejar las cuentas claras.

Finalmente manifestaron en el documento que “frente al cierre de servicios por parte de la IPS en mención, Medimás EPS aclara a la opinión pública que tiene suficiencia de red, garantizando el Comunicado de prensa acceso a los servicios de salud de acuerdo con las necesidades de los usuarios en el departamento de Caldas”.

Son 41 profesionales de la salud que además del cierre del servicio se verán afectados, pues en la firma de terminación de contrato dada la situación, deberán suspender también sus labores; sin embargo y como es debido, además acogidos por la ley, recibirán sus prestaciones e indemnizaciones, esperando que si se logra un acuerdo de pago entre las dos entidades, puedan volver a trabajar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.