Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa
La tormenta Melissa oficialmente se convirtió en Huracán Crédito: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos

El Centro Nacional de Huracanes informó este sábado que la tormenta tropical Melissa se transformó en huracán. Los meteorólogos advirtieron que el fenómeno podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra de consecuencias devastadoras en Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras avanza por la región durante el fin de semana.

"Melissa se ha convertido en huracán con vientos sostenidos que alcanzan los 120 km/h", informó el NHC en su cuenta de X, y advirtió que la tormenta puede intensificarse rápidamente y transformarse en un huracán mayor el domingo.

Le puede interesar: Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

Huracán Melissa
El Centro Nacional de Huracanes informó este sábado que la tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán, con vientos sostenidos de 120 km/h.Crédito: Centro Nacional de Huracanes


Según los pronósticos, las lluvias podrían alcanzar hasta 25 pulgadas entre el fin de semana y comienzos de la próxima semana, e incluso superar esa cifra en algunas zonas, debido a que el huracán permanece casi estacionario. Los expertos no descartan que Melissa continúe fortaleciéndose y alcance la categoría 3 o superior en los próximos días.

Las zonas que más se verán afectadas por el paso del huracán Melissa

De acuerdo con AFP, Jamaica y Haití se preparan para el devastador paso del huracán, pues provocará inundaciones catastróficas en esos territorios.

Tres personas ya murieron en Haití por las intensas lluvias, que ocasionaron deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió que Melissa continuará intensificándose el domingo, hasta convertirse en un huracán de gran magnitud, con vientos sostenidos superiores a los 178 kilómetros por hora. Los pronósticos indican que el fenómeno se desplazará hacia Jamaica desde el sur, afectando al país caribeño durante varios días antes de continuar su trayectoria al norte, donde podría poner en peligro el oriente de Cuba.

Cuba
Un tractor carga ramas podadas de árboles en un camión antes de la llegada de la tormenta tropical Melissa a Santiago de Cuba.Crédito: AFP


Los expertos alertaron que las fuertes ráfagas de viento y las lluvias torrenciales podrían causar graves inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de Haití. Además, se prevén deslizamientos de tierra y crecidas súbitas en el suroeste haitiano y en zonas montañosas de Jamaica. El sur de República Dominicana también podría verse afectado por inundaciones, debido a su cercanía con el sistema.

El NHC instó a los habitantes del suroeste de Haití a tomar medidas urgentes para resguardar sus viviendas y pertenencias, advirtiendo que la tormenta podría generar daños severos en la infraestructura y dejar incomunicadas a varias comunidades.

En Jamaica, las lluvias asociadas a Melissa ya han provocado anegaciones en distintas calles de Kingston, según reportes de medios locales.

Huracán Melissa
Los expertos advirtieron que las intensas lluvias y ráfagas de viento podrían provocar graves inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de HaitíCrédito: Centro Nacional de Huracanes


Melissa se ha convertido en la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que va de junio a noviembre. El último huracán de gran intensidad que azotó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, dejando al menos cuatro víctimas mortales.

Le puede interesar: Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

Impacto en Colombia

Teniendo en cuenta el comportamiento del huracán Melissa, el Ideam informó que el departamento de La Guajira y los cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina permanecen en estado de alistamiento.

Los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar continúan bajo aviso, mientras que Sucre, Córdoba, Antioquia (zona del Golfo de Urabá) y las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantienen en vigilancia.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.