Autoridades controlan infractores durante primera noche de toque de queda en Cali

La policía dispersó 12 aglomeraciones e incrementará controles durante fin de semana del día de la madre.
Toque queda Cali
Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

Durante la primera noche de toque de queda en Cali las autoridades intervinieron en más de 10 aglomeraciones de personas, que no acataron la medida.

“El balance es muy positivo, encontramos una ciudadanía más consciente, no tuvimos más de 12 actividades de concentración que posteriormente fueron desactivadas por los funcionarios de la Alcaldía, patrullajes mixtos entre la Policía Metropolitana de Cali, nuestro batallón de policía militar número 3 y nuestro batallón de fuerzas especiales bafur”, afirmó Guillermo Londoño, subsecretario de seguridad de Cali.

Le puede interesar: Coronavirus en cárcel de Villavicencio es objeto de estudio

Aunque el funcionario indicó que hubo un balance positivo,aseguró que están a la expectativa de la noche del sábado y del domingo, por lo que se reforzarán los patrullajes y controles en la ciudad.

Sin embargo, muchos habitantes denunciaron a las autoridades la violación de la ley seca y del toque de queda en algunos barrios del oriente de Cali, como Alfonso Bonilla Aragón y Brisas del Cauca.

“Hoy tendremos mayor presencia en los distintos corredores y comunas de la ciudad, habrá 22 puestos de control y 48 equipos distribuidos en toda la ciudad verificando que la medida se cumpla”, puntualizó Londoño.

Le puede interesar: Prohíben venta y consumo de licor durante este fin de semana en Cartagena

Cabe recordar que el toque de queda vuelve a regir el sábado 9 de mayo desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana del domingo 10 de mayo, día en que tendrá ese mismo horario y finalizará el lunes 11 de mayo a las 5 de la mañana.

¿Cómo va el departamento del Valle?

Adicional a Cali, en seis municipios del Valle del Cauca también se decretó el toque de queda frente a los indicadores de seguridad, de violencia intrafamiliar y de incumplimiento a la medida de aislamiento obligatorio por el coronavirus.

Buenaventura, Tuluá, Jamundí, Guacarí, Candelaria y Cali, hasta el momento, decidieron implementar la medida. Se están haciendo algunos análisis porque hay algunos municipios que queremos proteger mucho ya que no ha llegado el Coronavirus”, sostuvo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.

Cartago se sumó a la medida decretando el toque de queda que inicia hoy sábado 9 de mayo a las 10 de la noche, hasta el domingo seis de la mañana. En la noche, en el mismo horario, la medida volverá a regir hasta el lunes 11 de mayo 5 de la mañana.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez