Tigo Une tramita autorización para despido colectivo de sus empleados

UNE EPM Telecomunicaciones implementa políticas de reestructuración y retiro anticipado.
Tigo
Tigo UNE emplea aproximadamente a 3,945 personas y ofrece servicios de telecomunicaciones bajo su marca Tigo. Crédito: Facebook: Tigo Colombia

La Superintendencia Financiera anunció que UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo UNE) implementará una “Política de Reestructuración Organizativa” y una “Política de Retiro Anticipado” para sus empleados y prepensionados.

Estas medidas forman parte de un plan estratégico de la empresa para optimizar su estructura organizacional y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Lea también: “EPM tiene que decir las causas de la emergencia en Santa Cruz”: alcalde de Medellín

La compañía explicó que los colaboradores que voluntariamente deseen acogerse a la Política de Reestructuración Organizativa podrán hacerlo hasta el 30 de abril.

Por su parte, la Política de Retiro Anticipado estará disponible hasta finales de octubre, especialmente dirigida a prepensionados y empleados que ya hayan alcanzado la edad de pensión.

La empresa subrayó que el objetivo es mejorar la competitividad y la eficiencia operativa de la compañía en un entorno económico cada vez más desafiante.

“Las salidas y los ingresos de empleados responden a las dinámicas naturales del mercado. Seguimos comprometidos con el propósito de conectar cada vez a más colombianos, más aún en coyunturas retadoras como las que atraviesa el sector de las telecomunicaciones”, señaló UNE EPM Telecomunicaciones.

De interés: Usuarios de EPM tendrían incremento en la factura de gas para 2025, ¿de cuánto?

Despido colectivo solicitado al Ministerio del Trabajo

Además de las nuevas políticas, UNE EPM Telecomunicaciones radicó una solicitud de despido colectivo ante el Ministerio del Trabajo, que incluye a un grupo de empleados. Según la empresa, esta medida es el resultado de un análisis estructural diseñado para superar los desafíos económicos que enfrenta la industria de las telecomunicaciones en Colombia.

Actualmente, Tigo UNE emplea aproximadamente a 3,945 personas y ofrece servicios de telecomunicaciones bajo su marca Tigo, con una base de más de 45 millones de clientes en toda América Latina. La compañía también ha pasado por una compleja situación financiera, de la cual logró superar en 2023 gracias a una capitalización de $600.000 millones por parte de sus principales accionistas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.