Se suspende gas natural industrial y vehicular en Bogotá, Cundinamarca y Santander

Es el distribuidor-comercializador- de gas natural más grande de Colombia, atiende a más de 3.2 millones de usuarios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La compañía Vanti informó que se vio en la obligación de suspender el servicio de gas natural a los clientes pertenecientes al mercado industrial y vehicular a excepción de Transmilenio, en Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y Santander, tras una situación de fuerza mayor ocurrida con el tubo de transporte de la Trasportadora de Gas Internacional (TGI), que lleva el combustible hacia al interior del país.

Esta situación se suma al mantenimiento de Ecopetrol en el Campo de Cupiagua que va hasta el próximo 03 de septiembre, además del daño presentado en el tubo de transporte de gas propiedad de Promioriente desde el Campo Gibraltar.

Lea además: Fuerte explosión Cúcuta, en inmediaciones a Estación de Policía

En cuanto al suministro de gas para los usuarios residenciales, la empresa señaló que no habrá afectaciones y que acatará las decisiones que tome el Ministerio de Minas y Energía para asegurar la prestación del servicio.

La compañía hizo un llamado a toda la población para que haga un uso racional del gas natural, mientras que las empresas que tuvieron las contingencias y realizan el mantenimiento superan estas incidencias que afectan el suministro del combustible.

Vanti está realizado todos los esfuerzos que están a su alcance para mitigar el impacto que esta situación, que también lo perjudica, pueda ocasionar y estará informando a los usuarios industriales y de gas natural vehicular de forma directa sobre el restablecimiento del servicio cuando así lo informe TGI, Ecopetrol y Promioriente”, puntualizó la empresa.

Lea además: Claudia López acusó a petrismo de apoyar a Primera Línea que lanzó ácido y gasolina a policías

Cabe mencionar que Vanti es el distribuidor-comercializador de gas natural más grande de Colombia, atiende a más de 3.2 millones de usuarios y 12 millones de habitantes, en 105 municipios situados en Bogotá y sus alrededores, el Altiplano Cundiboyacense, Santander y el Sur del Cesar, con una red de tuberías de 23 mil kilómetros a través de sus filiales Gasoriente, Gas Natural Cundiboyacense.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.