Claudia López acusó a petrismo de apoyar a Primera Línea que lanzó ácido y gasolina a policías

Como resultado de las manifestaciones hubo 40 detenidos y 4 policías heridos, 2 de ellos con acido y gasolina.
Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro discuten. Crédito: Colprensa

Las manifestaciones que se presentaron en Bogotá tras el cumplimiento de los cuatro meses del paro nacional, generó enfrentamientos entre el Esmad y jóvenes de la denominada "primera línea" en la localidad de Usme, los cuales dejaron como resultado cuatro policías heridos con ácido y gasolina.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reportó que hubo además de 40 personas detenidas de las cuales siete son menores de edad. López aprovechó para lanzar nueva pulla al petrismo, tras estos disturbios.

"Mi solidaridad y respaldo a la Policía de Bogotá. Ayer las “primeras líneas”, (a quien sector político petrista ha apoyado y le ofrece impunidad como 'violencia política'), hirió con ácido y gasolina a 2 policías!", indicó.

"Las llamadas 'primeras líneas' de Usme, Kennedy y Suba tienen la instrucción de agredir a la comunidad, destruir el espacio y bienes públicos y violentar a la Policía. Seguiremos trabajando juntos con jóvenes, comunidad y comerciantes en la recuperación y seguridad de sus barrios", dijo Claudia López.

A su turno, el personero de Bogotá, Julián Pinilla, lamentó el ataque a la Fuerza Pública por parte de personas que les lanzaron ácido y una bomba molotov y pidió que se investigue y judicialicen los actos de vandalismo.

"Lamentamos profundamente los ataques de los que fueron victimas dos policías en la localidad de Usme, uno de ellos con ácido y otro con una bomba molotov, es inadmisible cualquier tipo de violencia contra la institucionalidad y contra la Policía, pedimos que se investigue y judicialice a los responsables de tan bochornosos actos de Bogotá", puntualizó Pinilla.

Según el funcionario, en medio de los enfrentamientos no hubo reporte de víctimas civiles heridas e hizo un llamado a la no violencia.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.