Lanzan advertencia por crisis de pasaportes: solo hay 290.000 libretas disponibles hasta finales de agosto

El organismo señaló que no se conocen los contrato ni los estudios técnicos del convenio entre la Cancillería y la Imprenta Nacional.
Pasaportes
Polémica por contrato de pasaportes: ¿facultará a la Cancillería para contratar a dedo? Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación lanzó una nueva advertencia frente a una posible crisis en el proceso de fabricación de los pasaportes en Colombia, luego de que firmara recientemente un convenio entre la Cancillería y la Imprenta Nacional.

El organismo precisó que podrían presentarse problemas para la continuidad de la prestación de este servicio, ya que la firmas Thomas Greg solo tiene 290.000 libretas por entregar en el marco del contrato actual, cuyo vencimiento está previsto para el 31 de agosto de 2025.

Le puede interesar: NUEVO acuerdo de PASAPORTES: así funcionará en COLOMBIA

La Procuraduría señaló que aún no se conocen los estudios previos técnicos del convenio y los documentos de los procesos contractuales entre la Cancillería y la Imprenta, para la impresión de estas libretas.

"Esta situación genera un alto riesgo de desabastecimiento, considerando que no se ha definido con claridad quién asumirá la prestación del servicio a partir del 1 de septiembre de 2025. Sumado a esto, se desconocen las razones y el acto administrativo por el cual se suscribe el convenio por la Secretaria General (en encargo) y no por la ministra de Relaciones Exteriores", advirtió ese organismo.

Igualmente, la Procuraduría recordó que avanza en la investigación tras la inspección que se realizó a la Imprenta Nacional, por posibles irregularidades en la contratación para la fabricación del documento, situación en la cual también se acudió a un tercero internacional, gracias al régimen contractual de la Imprenta Nacional de Colombia.

Más información: PASAPORTES: se DISPARAN CITAS y esto advierte CANCILLERÍA

Finalmente, el organismo aseguró que continuará con la vigilancia sobre ese proceso y que tomará las acciones correspondientes para que se garantice la prestación del servicio, la adecuada administración de los recursos públicos y la transparencia del proceso de contratación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.