Se disparan las solicitudes de citas para pasaporte: esto pasará, según Cancillería

El Ministerio entregó una serie de recomendaciones clave para que pueda tramitar con tranquilidad su libreta de viaje.
Pasaporte colombiano
Conozca qué pasará con la expedición de pasaportes tras el aumento de solicitud de citas. Crédito: AFP

A pocos días de la renuncia de la canciller Laura Sarabia, en medio de la polémica por la expedición de pasaportes en Colombia, cientos de ciudadanos han denunciado que el sistema para agendar citas se encuentra colapsado, lo que ha dejado a numerosas sedes sin disponibilidad.

“El único lugar donde renovar un pasaporte es difícil y toca tener suerte es en Colombia. ¿Cómo es posible que en 4 minutos ya no tengan espacio para una renovación? Y eso sin contar cuántas veces la página se cayó”, se quejó un usuario en redes sociales.

Le puede interesar: Link para sacar el pasaporte colombiano: paso a paso para tramitar cita en línea

Otro escribió: “@CancilleriaCol la página lleva todo el día caída. Entiendo el problema de los pasaportes, pero necesito urgente renovar el mío por temas laborales. ¿Qué solución hay?”.

Falla página pasaportes Colombia
En redes, varios usuarios se quejaron de no poder agendar citas para sus pasaportes.Crédito: Archivo particular/X

Estos son solo algunos de los comentarios que circulan en redes sociales, donde muchos colombianos han manifestado su frustración ante las constantes fallas de la plataforma de la Cancillería y la dificultad para obtener una cita. Y es que, al ingresar al portal del Ministerio para agendar, LA FM observó que, mientras en algunas sedes se solicita volver más tarde para consultar la disponibilidad, en los SuperCADE de Bogotá no aparece ninguna cita habilitada.

Cancillería confirmó que el agendamiento está en su "máximo nivel"

Tras múltiples quejas por parte de los viajeros, la Cancillería —todavía bajo la dirección de Laura Sarabia— confirmó un "incremento significativo en la demanda de citas para la expedición de pasaportes", lo que ha llevado a que el "sistema de agendamiento esté a su máxima capacidad".

Le puede interesar: Lista de ciudades donde es más barato sacar el pasaporte en Colombia 2025

"Actualmente en Bogotá se están dando 4.600 citas diarias en la sede centro y 98", indicó el Ministerio, aclarando que esta cifra responde a "la alta concurrencia de usuarios".

Pasaporte colombiano
En las últimas semanas, la expedición del pasaporte colombiano ha sido uno de los temas más comentados a nivel nacional.Crédito: Cancillería

¿Qué pasará con el agendamiento de citas?

Frente a las denuncias, la canciller Sarabia afirmó que, hasta el momento, no se ha "reportado ninguna falla" en el funcionamiento de las gobernaciones, los CADES y los consulados, y que el servicio continúa prestándose "dentro de los horarios establecidos".

Aunque reconoció que el sistema de agendamiento opera a su "máximo nivel", reiteró que la expedición de pasaportes está plenamente asegurada.

Le puede interesar: Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

“Mientras yo sea la Canciller, los pasaportes de todos los colombianos están garantizados”, sentenció Sarabia.

Laura Sarabia
Laura Sarabia aseguró que la expedición de pasaportes está garantizada.Crédito: Presidencia de la República

Recomendaciones

Ante el aumento en la demanda para tramitar o renovar pasaportes, la Cancillería emitió una serie de recomendaciones clave con el fin de evitar contratiempos y garantizar el buen desarrollo del proceso. La principal sugerencia, según la entidad, es abstenerse de solicitar una cita si el pasaporte aún está vigente y no se tiene un viaje próximo.

“Su colaboración permitirá que quienes realmente necesitan el documento con urgencia puedan acceder al servicio de manera más ágil”, indicó el Ministerio.

Asimismo, la Cancillería reiteró el llamado a utilizar exclusivamente sus canales oficiales, “donde se publicará información veraz, oportuna y útil para todos los usuarios”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.