Sismo en Ecuador se sintió con fuerza en el suroccidente de Colombia

Un terremoto de 7.4 grados en la escala de Richter se sintió en la frontera con el territorio ecuatoriano. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Servicio Geológico Colombiano registró un sismo a las 6:58 p.m. de una magnitud de 7.4 de magnitud, con epicentro en la frontera con Ecuador, a 323.31 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Tumaco, en el departamento de Nariño.

Según la entidad, la profundidad del movimiento telúrico fue superficial (menor de 30 kilómetros).

El Instituto Geofísico de Ecuador (IG) calculó entre 6,5 y 7,5 grados el temblor. Señaló que el epicentro del temblor se ubicó en la provincia de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia).

El movimiento telúrico se sintió en el Valle del Cauca. En Cali, Bomberos comunicaron que hasta el momento no se han reportado daños materiales o personas lesionadas, pero sí cortes de energía en algunas zonas de la ciudad.

El fuerte temblor que sufrió Ecuador, en imágenes

El movimiento fue sentido con fuerza en la ciudad de Quito por largo tiempo, constataron periodistas de la AFP. Tras el sismo se produjeron cortes de luz en el centro de Quito, donde el movimiento se sintió también con fuerza en el norte y sur de la ciudad.

Cristina Durán, de 45 años, tomó a sus tres mascotas y se ubicó bajo el marco de una puerta para protegerse de los vidrios que crujían. "Sentí temor y solo pedía que se acabe" el temblor.

El Geofísico ecuatoriano ha reportado réplicas de 5,5 grados en la provincia de Manabí (suroeste), de 4,6 en Santo Domingo de los Tsáchila (centro) y de 7,7 en la costa de Ecuador.

Se han registrado daños en las provincias costeras de Manabí y Guayas.

En el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, los pasajeros que aguardaban sus vuelos salieron corriendo de la terminal al sentir el movimiento. "Se cayeron lámparas del techo y la gente corría despavorida", comentó Luis Quimis, de 30 años, quien aguardaba un vuelo hacia Quito.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente