Sindicatos suspendieron huelga en el MinTrabajo: piden garantías

Los manifestantes además denunciaron que la cartera incumplió con los acuerdos pactados.
Huelga en el Ministerio de Trabajo
Sindicatos suspenden huelga en Ministerio de Trabajo por vulneración de derechos. Solicitan mediación de Rogelio Germán Rozo. Crédito: RCN Radio

Las organizaciones sindicales que hacen parte del Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo suspendieron la protesta en las diferentes sedes de la entidad, luego de que les fuera vulnerado su derecho a la protesta pacífica, por los supuestos maltratos verbales y físicos de los que habrían sido objeto por parte de voceros del Ministerio de Trabajo.

Los líderes sindicales afirmaron que a partir del 31 de julio se suspende la huelga que se extendió a lo largo de 60 días.

“Las organizaciones sindicales hemos decidido que conformamos el comité de huelga hemos decidido suspender a partir del 31 de julio del 2024 el ejercicio legítimo del derecho a la huelga como consecuencia de la falta de garantías por parte de los directivos del Ministerio de Trabajo”, indicaron.

Lea también: "Resultados anunciados por el CNE no reflejan la voluntad del pueblo venezolano": Estados Unidos

A su vez solicitaron el acompañamiento como mediador y facilitador del diálogo entre las partes al representante a la Cámara, Rogelio Germán Rozo quien tiene conocimiento de los hechos violatorios de la huelga.

Afirmaron que están a la expectativa que este conflicto se pueda solucionar teniendo en cuenta que la problemática laboral al interior del Ministerio de Trabajo es muy delicada.

“Agradecemos al Congreso de la República por sus buenos oficios en el ejercicio de representación de los ciudadanos para intervenir en la pronta solución negociada del conflicto laboral", manifestaron.

Además denunciaron que en el Ministerio de Trabajo se incumplieron los acuerdos colectivos razón que dio origen a la huelga el pasado 31 de mayo del 2024.

“El día 2 de julio del 2024 se suscribió un principio de acuerdo para suspender el conflicto laboral que hasta esta fecha se presentaba, pese a lo acordado el Ministerio de Trabajo incumplió y no materializó el pago de salarios a todos los servidores públicos del Ministerio lo que hizo que siguiera la protesta”, afirmaron.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Colombia exige publicar todas las actas que dieron como ganador a Maduro

Advirtió el Comité que frente a lo sucedido el Ministerio de Trabajo no permitió que las organizaciones sindicales terminaran la huelga.

“Las organizaciones sindicales siempre hemos estado dispuesta al diálogo a la concertación, muestra de ello son las reuniones con el representante de la iglesia católica en la Iglesia el Voto Nacional, cosa diferente fue la que ocurrió en el Ministerio de Trabajo”, explicó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.