Simulacro de evacuación: más de dos millones de personas participaron en Bogotá

La administración distrital reiteró que es fundamental actuar de manera preventiva.
Simulacro evacuación Bogotá 2024
Conozca cuántas personas participaron en el simulacro de evacuación en Bogotá. Crédito: Colprensa

Este miércoles, Bogotá llevó a cabo su simulacro distrital de evacuación, donde 2.398.000 personas participaron activamente en el ejercicio, que tuvo lugar a las nueve de la mañana.

Este es el décimo sexto simulacro de este tipo en la capital colombiana, que se consolidó como pionera en la realización de prácticas de evacuación a nivel nacional, según el Distrito.

La actividad se enmarca dentro de la preparación ante posibles emergencias, como sismos e incendios, y se realizó en coordinación con diversas entidades del sector público y privado, así como colegios y universidades.

Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), y Adriana Soto, secretaria de Ambiente, destacaron la importancia del simulacro. "Este ejercicio nos permite prepararnos para riesgos y evacuaciones. Hoy hemos tenido una participación muy activa de la ciudad", mencionaron en un reporte conjunto sobre el avance del simulacro.

Lea también: Distrito aclara si bajó el consumo de agua en Bogotá con los cambios en el racionamiento

El objetivo de estas prácticas es sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados en caso de emergencias. De las 3.200.000 personas que se inscribieron para participar, el número actual de asistentes reflejó un compromiso significativo con la seguridad y la prevención en la ciudad, de acuerdo con el director.

A medida que Bogotá enfrenta la llegada de precipitaciones en los próximos días, el Distrito declaró que está listo para atender cualquier eventualidad que pueda surgir. Las autoridades advirtieron sobre el riesgo de deslizamientos y caídas de árboles debido a las lluvias, especialmente en áreas vulnerables. "Estamos en una temporada de lluvias que podría verse exacerbada por fenómenos climáticos", comentaron.

Le puede interesar: Nuevas vacantes de empleo en el Banco de la República: contrato indefinido y primas extralegales

La administración distrital reiteró que es fundamental actuar de manera preventiva y ha instado a la comunidad a reportar cualquier situación de riesgo a través de la línea 123 o mediante la aplicación "Árbol Up", que permite a los ciudadanos informar sobre árboles en peligro de caer. "No queremos atender emergencias, queremos ser proactivos en la prevención, tenemos 16.000 árboles en riesgo", enfatizaron las autoridades.

En respuesta a la inquietud sobre la capacitación del sector privado, Escobar mencionó que se están organizando jornadas adicionales para fortalecer la participación y preparación de estas entidades en situaciones de emergencia.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.