Simulacro de evacuación en Hidroituango terminó con baja participación

Comunidades rivereñas exigen garantías para su desplazamiento y protección de sus bienes.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

De las 3,500 personas de las comunidades ribereñas de los municipios de Valdivia, Tarazá, Ituango y Briceño, que fueron convocadas para participar del simulacro de evacuación, solo participaron 483 entre logísticos y entidades operativas.

El ejercicio de preparación para la respuesta a emergencias ante las pruebas de entrada en funcionamiento del proyecto hidroeléctrico Ituango convocado por el Departamento Administrativo en Gestión de Riesgo de Desastres (Dagran) contó con 19 sectores y 12 puntos de encuentro.

Lea también: Hidroituango sí podría ser sancionado por la CREG: Daniel Quintero

“Aunque este simulacro es un ejercicio voluntario en el que se esperaban 3.500 personas, este no se realizó en el municipio de Tarazá, por lo cual esperaban cerca de 2.100 personas. Finalmente, participaron cerca de 500 así como 483 personas entre logísticos y entidades operativas, por tanto, este es un balance positivo, realmente fue un ejercicio que tuvo la participación de varias entidades donde pudimos verificar algunas condiciones de todo el sistema de alertas con el que contamos para este municipio", explicó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.

Aunque la jornada fue calificada como positiva por este departamento del gobierno seccional, líderes de la zona reiteran que, las comunidades no están dispuestas a evacuar hasta que se garanticen todas las condiciones necesarias para un desplazamiento seguro y con la protección de sus bienes.

"Exigimos que a toda familia que vayan a desplazar se les haga un censo de todas sus pertenencias, para que no suceda lo que paso en el 2018 en Puerto Valdivia, cuando las comunidades las sacaron de sus predios, con la confianza de que el ejército iba a cuidar y muchas cosas se perdieron. Esta vez no nos van como nos sacaron como animales, con mentiras, este desplazamiento debe ser con todas las garantías", Haiber Mejía, vocero del movimiento Guardianes del Río Cauca.

Adicionalmente las comunidades exigen al Gobierno Nacional que se destine un presupuesto para cubrir los gastos básicos de las comunidades a evacuar, teniendo en cuenta que, las administraciones locales han manifestado que no cuentan con los recursos para atender este evento.

Le puede interesar: Turbinas 1 y 2 de Hidroituango empezarán a funcionar el 15 y 25 de noviembre

Este miércoles se realizará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en Medellín, liderado por el gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, en donde se definirá el cronograma para la realización de las pruebas de la entrada en operación del proyecto hidroeléctrico Ituango.

Mientras tanto, líderes sociales y comunidades de los municipios de influencia realizarán un plantón a las afueras del edificio Inteligente de EPM el próximo jueves para exigir ser escuchados e incluidos en los Puestos de Mando Unificados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.