Hidroituango sí podría ser sancionado por la CREG: Daniel Quintero

Así lo aseguró el alcalde durante el consejo de gobierno de este martes.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Con todo y el aval del Gobierno Nacional para ejecutar las pruebas necesarias para la entrada en operación segura de Hidroituango, el megaproyecto aún tiene la amenaza de ser sancionado por la CREG, por no encender sus dos primeras turbinas antes del 30 de noviembre.

Así lo aseguró el alcalde durante el consejo de gobierno de este martes, cuando aseveró además que, de recibir dicha sanción, Empresas Públicas de Medellín no contaría con los recursos necesarios para pagarlos, pues serían por lo menos 3 billones de pesos.

"Tenemos clara la amenaza de una sanción. Nosotros creemos que vamos a alcanzar. Lo único que en este momento nos detendría, según lo que tenemos estimado, serían los tiempos necesarios para poder hacer la evacuación adecuada", dijo el alcalde.

No deje de leer: Hidroituango: Contraloría pidió priorizar la seguridad de la comunidad

"Yo explico de dónde viene la sanción. Antes de que nosotros llegáramos a esta administración, la administración anterior y las anteriores en general se comprometieron con vender una energía, a pesar de que el proyecto estaba mal. Esos compromisos de energía no fue que nos los inventamos nosotros, no fue que esta administración cogió y dijo me comprometo a generar energía en el 2021, fueron las administraciones anteriores, la anterior", reiteró Quintero.

Las declaraciones del alcalde y presidente de la Junta Directiva de EPM llaman la atención porque el pasado jueves fue enfático en aclarar que, gracias a la respuesta del Gobierno Nacional, ya no preocupa la fecha del 30 de noviembre y las eventuales multas que podría imponer la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). En su momento había dicho que “lo único importante en este caso es el encendido seguro”.

Además lea: Hidroituango: Procuraduría solicitó buscar salidas ante el riesgo económico

Cabe recordar que mucho antes de conocerse la orden de evacuación preventiva emitida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en el Puesto de Mando Unificado, ya el alcalde había afirmado en declaraciones a medios que si la prórroga de la entrada en operación era solicitada por dichas autoridades de gestión del riesgo, no se impondría ninguna multa.

Precisamente, en cuanto a la evacuación, indicó que en esta ocasión será de manera “digna” y “segura", y que esto sería apenas por un tiempo de 12 horas, pero será la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo la que determine este aspecto. Agregó que, si es del caso, pondrían cámaras y el famoso 'Robocop'.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.